La primera cita con el deporte de naturaleza del calendario provincial este año aumenta las distancias de recorridos y oferta dos modalidades: una de corredor con 15 kilómetros y un desnivel acumulado de 650 metros; y otra de senderista con siete kilómetros y un desnivel acumulado de 360.
En una nota, la diputada provincial de Deporte y Juventud, María Luisa Cruz, el alcalde de Alicún, Antonio Navarro, y el presidente del Club de Excursionismo 'La Loma', Antonio Jesús López, organizador de la prueba junto con el Club 'Aqueatacamos', han desvelado los detalles y novedades de una prueba "dirigida a todos los públicos".
Cruz ha destacado que esta prueba es un "referente" en las pruebas de montaña.
"Cada inicio de año corredores y senderistas almerienses saben que tienen una cita en Alicún, en una carrera que define muy bien el concepto de carreras por montaña y que es un aliciente indiscutible para el municipio que el próximo 12 de enero recibirá visitantes de Almería y de otras provincias limítrofes", ha dicho.
Del mismo modo, la diputada ha destacado que es una carrera apta para todo tipo de participantes y ha revelado que todas las categorías de base podrán participar: prebenjamin, benjamín, alevín e infantil y por supuesto promesas senior, veteranos y master.
Además, ha detallado que "esta prueba, además se ha convertido en el Campeonato de Carreras por montaña de la Provincia de Almería y servirá para definir los integrantes de las selecciones provinciales alevin e infantil".
La diputada ha indicado que "con esta carrera se abre el año 2020 para las actividades que la Diputación apoya u organiza en nuestros senderos y caminos rurales, como parte de una estrategia que está situado a Almería como un destino para los eventos de turismo y deporte".
"Recordar que en mes de febrero presentaremos el Programa Almería Activa y que pronto arrancarán nuestros programas de senderismo o la oferta de actividades de montaña".
Por su parte, el alcalde de Alicún ha destacado la importancia de "un evento que implica a todo el pueblo" y ha agradecido a la Diputación su "apoyo para hacer posible que este evento pueda ser tan grande y pueda seguir creciendo".
Del mismo modo, ha apuntado que "es una carrera que empieza a diseñarse y a trabajar en la próxima edición al día siguiente de su celebración" y ha invitado a los almerienses a visitar el próximo 12 de enero Alicún para disfrutar de "un entorno único y de sus gentes".
El organizador de la prueba ha desvelado algunas de las novedades de este año como es el incremento de 11 a 15 kilómetros en la carrera para los runners sobre un recorrido al 80 por ciento en caminos de tierra con un desnivel positivo y negativo de 650 metros.
Se van a instalar tres avituallamientos en los puntos kilométricos 2, 8 y 13.
"Hay categorías para todos los públicos, desde los cero años y sin límite de edad. Además, este año los senderistas podrán ver la carrera desde dentro porque el final del recorrido coincide en ambas modalidades", han añadido.
Esta X edición volverá a tener carácter solidario y destinará su aportación a la Asociación Sara Allud de la madre del runner, neurocirujano y subdirector del Hospital Universitario Torrecárdenas, Antonio Huete.
"Este año queremos ayudar a esta asociación que realiza cooperación internacional en África. Recogeremos cepillos y pasta de dientes y paracetamol y habilitaremos el Dorsal 0".
De forma paralela, se va a llevar a cabo actividades de animación infantil y rutas guiadas por los rincones más bonitos del pueblo para todos lo visitantes que también quieran disfrutar de la comida final para todos los participantes. Las inscripciones pueden realizarse en www.aqueatacamos.com.
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Comentario/s