Todas estas actividades, que se desarrollarán de lunes a viernes en las instalaciones deportivas de la Universidad, comienzan este lunes 13 de enero.
En concreto, las actividades que se incluyen en la tarjeta deportiva para este semestre son las siguientes: expresscore, pump, pilates, gap+core, core+stretching, circuit training, TRX, total body, aerobic, step, entrenamiento total, entrenamiento funcional, hiit, aqua crosstrain, expresspinning, spinning, pilates+hipopresivos, taichi, yoga y zumba, ha informado la UPNA.
La obtención de la tarjeta de deportes, que puede ser semestral o mensual, así como el acceso a las distintas actividades, está abierta a cualquier persona interesada y se puede hacer a través del sitio web de la Universidad.
En concreto, el precio de la tarjeta deportiva para el semestre de primavera destinada a estudiantes es de 60 euros; para el resto de la comunidad universitaria, 72 euros; para los miembros de la Asociación de Amigos y Antiguos Alumnos, 120 euros; y para los ajenos, de 276 euros.
La tarjeta deportiva permite, además, el libre acceso a las instalaciones deportivas (piscina, rocódromo, sala de musculación, etc.) y la reserva gratuita del frontón, las pistas exteriores de tenis y fútbol o el Pabellón Universitario de Navarra.
Toda la información sobre las distintas actividades (horarios, descripción o técnicos) y sobre el sistema de acceso a través de la tarjeta deportiva, así como los precios mensuales o semestrales en cada caso, puede consultarse en el sitio web de la Universidad.
En el semestre de primavera se ofrecerán, además, otras diez actividades (algunas de las cuales están disponibles para distintos niveles de práctica y conocimiento).
Estas actividades son: autoprotección, boxeo, escalada, frontenis, kick boxing, natación, tenis, triatlón, voleibol y waterpolo) que no estarán incluidas en la tarjeta, esto es, a las que será preciso apuntarse y abonarlas aparte.
Para ellas, el plazo de inscripción ya está abierto en el caso de personas pertenecientes a la comunidad universitaria y a partir del 27 de este mismo mes lo hará para personas ajenas a la institución. El precio para estudiante será de 11 € con la tarjeta deportiva y 44 € sin tarjeta.
Por otro lado, y dentro de la oferta deportiva y cultural de la Universidad, se ha abierto el plazo para inscribirse a alguna de las actividades en la naturaleza organizadas para este semestre de primavera (raquetas de nieve, BTT en las Bardenas, senderismo en la costa vasca, descenso del Arga en piragua y un fin de semana de multiactividad que incluye cañones, vía ferrata y tirolinas).
Los detalles de la oferta completa de dichas actividades (abierta tanto a comunidad universitaria como a personas ajenas), así como horarios y precios, puede consultarse también en el sitio web de la Universidad.
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
Un estudio europeo sobre la mortalidad relacionada con la contaminación del aire concluye que Madrid es la urbe con niveles...
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso...
No para la contaminación en Gijón, cuando después de 9 días seguidos bajan las partículas Pm10, ahora es...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
Las jornadas se impartirán en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario...
Uno de cada cinco españoles declara haber realizado algún tipo de dieta en los últimos 12 meses, lo que supone casi un...
Designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representa una gran oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de las...
Las mariposas han evolucionado para producir una sustancia química fuertemente perfumada en sus genitales que dejan tras el sexo para...
Una nueva especie ancestral de mantis religiosa ha sido identificada gracias a las huellas de sus alas fosilizadas. Vivió en...
Cuarenta científicos de la Sociedad Ibérica de Micología salieron a hacer un estudio de campo en Aragón en el...
El análisis de los fósiles de un adulto y de dos ejemplares juveniles de tigres de dientes de sable, descubiertos juntos en...
Comentario/s