El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha participado junto al alcalde de la capital, Julio Millán, la directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Junta, Isabel Sánchez, y el resto de autoridades en la inauguración de este evento deportivo que ha arrancado con una contrarreloj cuyo punto de partida y final estaba ubicado junto a la Catedral de Jaén.
"Comienza una nueva edición de la Andalucía Bike Race, una nueva oportunidad para que nuestra provincia demuestre que es ese gran paraíso interior para las dos ruedas", ha subrayado Francisco Reyes tras el acto inaugural de una prueba que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén y que junto a otras carreras que se vienen celebrando en la provincia "convierten a esta tierra en un verdadero paraíso para el ciclismo".
La ventaja del territorio jiennense para la práctica del ciclismo es que "no hay que hacer grandes inversiones porque nuestras sierras y el inmenso mar de olivos son una muestra del velódromo que ocupa el territorio provincial", y gracias a esta prueba "vamos a poder disfrutar de más de 700 deportistas de la bicicleta de montaña, procedentes de más de 30 países distintos, que van a estar en la provincia durante tres días con una gran repercusión desde el punto de vista mediático", ha apostillado el presidente de la Administración provincial.
Una promoción que viene acompañada, como ha remarcado Francisco Reyes, de algo que "para la Diputación es fundamental, el retorno económico inmediato que supone el que más de 1.200 personas tengan que estar durante tres días comiendo, durmiendo y consumiendo en la provincia de Jaén".
Por eso, ha concluido Reyes, "debemos felicitarnos de que esta prueba se celebre de nuevo, igual que hace diez años, cuando el Gobierno andaluz tuvo claro que debía venirse para Jaén y Córdoba, y afortunadamente el nuevo Gobierno de Andalucía ha sido capaz de mantenerla y nosotros aplaudimos esa apuesta por las dos ruedas en la provincia de Jaén".
Por su parte, el alcalde jiennense ha expresado su "alegría por recuperar una prueba que tiene la máxima calificación de la Unión Ciclista Internacional, igual que la Vuelta Ciclista a España", y ha celebrado que "vuelva a estar en la ciudad de Jaén, donde los jiennenses van a tener la oportunidad de disfrutar de dos etapas en un entorno maravilloso como es la Plaza de Santa María".
La presencia de esta carrera en la capital es, a su juicio, una muestra de que "estamos trabajando por impulsar las oportunidades que tiene nuestra ciudad, su entorno y la naturaleza, y por eso debemos aprovechar eventos como este, que tienen una dimensión turística, pero también deportiva, para atraer actividad económica a la ciudad y difundir su patrimonio y a la vez hagamos la promoción del deporte".
"Es una simbiosis perfecta porque hablamos de deporte y naturaleza", y por ello ha garantizado la "máxima colaboración por parte del Ayuntamiento para que esta prueba pueda seguir desarrollándose en la ciudad de Jaén año tras año", ha dicho Millán.
Tras la primera etapa celebrada este martes, esta prueba ciclista continuará durante los dos próximos días por tierras jiennenses, ya que mañana los corredores realizarán una ruta que discurrirá por la capital y distintos términos municipales situados dentro del Parque Natural de Sierra Mágina y el jueves se desplazarán a Andújar para participar en la tercera etapa, en la que los ciclistas también recorrerán el Parque Natural Sierra de Andújar.
Después de estas tres etapas desarrolladas en el territorio jiennense, la carrera continuará en Córdoba, donde finalizará el próximo 1 de marzo.
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se...
Amigos de la Tierra confía en que la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París, uno de los compromisos de Joe Biden, que...
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
Comentario/s