Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Los expertos inspeccionaron las playas donde esta mañana aparecieron miles de peces muertos. Tomaron muestras de agua y de organismos, que serán enviados a laboratorios para determinar la causa.
La bióloga del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, Ginés Valerín, se encargó de realizar el trabajo de campo. Ella asegura, que una de las causas de la mortandad podría ser la falta de oxígeno.
“Suponemos que es una mortalidad por bajas cantidades de oxígeno. Se van a realizar pruebas durante toda la semana a ver si es producto de una alga que está aflorando en las noches”, señaló la experta.
La especie muerta es sardina, que según Valerín es herbívora, por lo que al haber un afloramiento de algas, el cardumen se acercó a comer, sin embargo, al haber tanta, la falta de oxígeno habría ocasionado la muerte.
“Vamos a hacer los análisis, revisar bibliografía y con eso determinaremos qué fue realmente lo que sucedió”, indicó la experta, dejando en claro que es un fenómeno que no había sucedido en Costa Rica, aunque sí en otras partes del mundo.
La bióloga del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, Ginés Valerín, se encargó de realizar el trabajo de campo. Ella asegura, que una de las causas de la mortandad podría ser la falta de oxígeno.
Sobre un posible envenenamiento, Valerín indicó que es poco probable, debido a que la especie muerta es sólo una.
Álvaro Otárola, director general técnico de Incopesca, dijo que la semana anterior estuvieron realizando pruebas en el Golfo de Nicoya para determinar si la marea roja estaba afectando la zona, algo que se descartó.
Los miles de peces muertos fueron encontrados en las playas: Piedra Santa, La Mona, La Ensenada y Estero Los Moragas.
En este momento todavía no se ha determinado qué va a pasar con la gran cantidad de peces muertos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Según ha informado Ifema en un comunicado, el 28 de abril, la jornada dará comienzo a las 10 horas con la actividad Ciudadano...
El 99 por ciento de los casos de rabia en humanos se produce por mordedura de perros", ha recordado la doctora citando el compromiso de la...
De esta forma el PP se hace eco del malestar de varios centenares de vecinos, que presentaron más de 600 firmas pidiendo un...
La ministra se ha mostrado convencida de que este Plan permitirá que vayamos sumando conciencias y compromisos a favor del cuidado y...
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
El proceso de saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades, especialmente que los aceites esenciales...
"Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad, o del fotoenvejecimiento previo, pero si...
La mayor parte de semilla y material de reproducción vegetal empleados en producción ecológica están desarrollados fundamentalmente para...
Añadir las aromáticas y el pimentón, a continuación añadir el arroz dar unas vueltas al conjunto y regar...
En la rueda de prensa de presentación del balance del consejo regulador, su presidente, Francisco López Valladares, ha hablado...
Dejar los trozos de pollo en adobo en la nevera durante la noche anterior. Ser generosos en la condimentación del adobo para que el...
Comentario/s