Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Los usuarios del transporte público de la Ciudad de Panamá pueden conocer a partir de este Día Mundial del Medio Ambiente el aporte que hacen a la naturaleza cada vez que escogen movilizarse en el sistema integrado de transporte de la capital.
Una campaña del Ministerio de Ambiente de Panamá lanzada este 5 de junio en la terminal de Albrook, la principal estación de Metro y autobuses de la ciudad, explica a las personas de forma interactiva cómo, al optar por el transporte público, ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y motivarlas así a ser agentes activos del desarrollo sostenible bajo en carbono.
El ministro de Ambiente encargado, Emilio Sempris, dijo en el acto oficial que un sistema eficiente de transporte que proporcione patrones de movilidad inteligente y sostenible es esencial para la calidad de vida de los panameños.
La campaña incluye pantallas que muestran información sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de la disminución de viajes; analogías con referencias a la vida diaria que permiten a los usuarios comparar los efectos de movilizarse en distintos medios, y elementos de concienciación sobre el medio ambiente y el cambio climático.
El director regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, sostuvo en el evento que el sector transporte es el de mayor tasa de crecimiento de emisiones de carbono en América Latina.
El ministro de Ambiente encargado, Emilio Sempris, dijo en el acto oficial que un sistema eficiente de transporte que proporcione patrones de movilidad inteligente y sostenible es esencial para la calidad de vida de los panameños.
“El incremento desmesurado de estas emisiones, representa el desafío más grande para el cumplimiento de los compromisos internacionales para cumplir el objetivo del Acuerdo de Paris sobre cambio climático”, indicó.
“Por ello necesitamos acelerar la transición a la movilidad eléctrica en América Latina. Casi el 80% de la población de esta región reside en núcleos urbanos y posee la tasa de transporte público urbano per cápita más alta del mundo. Ello, sumado a una matriz de energía eléctrica de fuentes principalmente renovables (un 60%), conforma un escenario único para poner en marcha proyectos de buses eléctricos como el que pretende la Alcaldía de Panamá para el Casco Viejo”, explicó.
En el acto de lanzamiento de esta campaña estuvieron presentes además el ministro del Canal de Panamá y Director General del Metro, Roberto Roy, el alcalde del Municipio de Panamá, José Isabel Blandón, y el representante de país de la Fundación Konrad Adenauer, Werner Böhler.
Fuente original: aquí
El también fundador asociado de Betterise, el servicio digital de asistencia sanitaria personalizada de Francia, y que además presenta...
Para explorar esto con más profundidad, los investigadores recurrieron a las respuestas completas al Cuestionario de Frecuencia de...
Los alimentos de temporada son fundamentales en una dieta sana y equilibrada porque son productos económicos, sanos y...
El Comité Organizador de Expo Eco Salud Madrid 2018, el Salón de la Salud y Calidad de Vida, ha diseñado un extenso...
El coste de alquiler del vehículo será de 0,21 euros por minuto y el servicio también tendrá conexión, en...
CIRCUTOR, empresa líder en proporcionar soluciones para la eficiencia energética, exhibirá algunas de sus soluciones y equipos en su...
El congreso se dirige tanto al público general interesado al conocer nuevos modelos y posibilidades del vehículo...
Este programa piloto se enmarca en la estrategia de Endesa de descarbonización de la economía, a través de la...
Según informó el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en un comunicado, el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, ha...
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha destacado que si se añaden las instalaciones ubicadas en los...
Los proyectos, que en la actualidad se encuentran en fase de solicitud de autorización administrativa, corresponden a los parques...
Desde la Asociación facilitamos la coordinación, seguimiento y verificación durante los cuatro años que dura el contrato para cada...
Comentario/s