Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
En el Parque Provincial Laguna Pintascayo ya funciona la primera casa autosustentable para refugio de los guardaparques de esta área protegida. La vivienda se encuentra en la localidad de Isla de Cañas y cuenta con paneles solares que alimentan de energía natural y renovable a la casa.
El refugio tiene cuatro ambientes que son abastecidos por energía solar que es tomada por paneles fotovoltaicos. Por medio de baterías pueden alimentar la casa por 26 horas continúas. Esto le da al refugio una independencia energética vital para facilitar el trabajo de los guardaparques que protegen el Parque Provincial.
El Parque Provincial Laguna Pintascayo es un área natural protegida en el Departamento de Orán. Es una de las zonas núcleo de la Reserva de Biósfera de las Yungas, junto al Parque Nacional Baritú y el Parque Nacional Calilegua. Tiene una superficie de 12 139 hectáreas, y fue declarado por BirdLife International como un sitio AICA (Áreas importantes para la conservación de las aves)
"La casa sirve de refugio para los guardaparques y consta de 4 ambientes totalmente equipados, abastecidos exclusivamente con energía solar por medio de paneles que se encuentran en pleno funcionamiento, estos dispositivos son limpios, silenciosos y no dañan el ambiente", informaron desde la Secretaría de Medio Ambiente de Salta.
www.noticiasambientales.com
El refugio tiene cuatro ambientes que son abastecidos por energía solar que es tomada por paneles fotovoltaicos. Por medio de baterías pueden alimentar la casa por 26 horas continúas. Esto le da al refugio una independencia energética vital para facilitar el trabajo de los guardaparques que protegen el Parque Provincial.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Se impulsará la certificación en grupo para "ahorrar tiempo y dinero" a los pequeños agricultores que quieran pasar a...
Esta nueva regulación es una muy buena noticia tanto para los agricultores orgánicos, como para los consumidores. La normativa...
Pochar la cebolla, junto con el ajo y las zanahorias, todo ello picado fino, durante 5 minutos hasta que la cebolla esté...
El Barón Rampante... Y los reportajes sobre los libros "El futuro es vegetal" (Stefano Mancuso), Hilhelm Reich. Inspirador de rebeldía",...
En la Cumbre Global 2018 del WTTC en Buenos Aires, el 'lobby' turístico ha explicado que este acuerdo seguirá las metas...
En este sentido, ha indicado que las fotografías se pueden enviar desde el 19 de abril y hasta el 4 de junio de 2018, y que se...
En este sentido, ha lamentado que las intervenciones de los miembros de la oposición reflejen, en su mayoría, falta de...
Según informa la Xunta, se ha celebrado un taller en Aberdeen en el que se evaluó la situación del bacalao o la...
La International University Study Center (IUSC) es una institución académica internacional de educación...
El objetivo principal es minimizar las consecuencias económicas, ecológicas y sociales producidas por los incendios...
Cuca Gamarra ha subrayado que "con esta actuación se pretende que cada niño se sienta parte de la naturaleza a través...
Fiscal ha aludido al hecho de que en Andalucía existe un vacío legal en cuanto a la regulación de los caminos...
Comentario/s