Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Bajo el marco de la conmemoración del Dia Mundial de los Humedales establecida por la Organización de las Naciones Unidad a través de la Convención de RAMSAR; la Fundación Pedro y Elena Hernandez A.C ., la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Ayuntamiento de Tamiahua, llevaron a cabo actividades conmemorativas en la localidad de La Reforma en Tamiahua, Veracruz.
En la conmemoración del Día los Humedales en la localidad de La Reforma, participarón más de 150 asistentes compuesto por ejidatarios, estudiantes, vecinos de las comunidad e instituciones involucradas.
El evento fue el escenario ideal para presentar a los habitantes de los alrededores de la Laguna, los avances en el estudio y conservación de Laguna de Tamiahua, que está realizando la CONANP, en conjunto con el Tecnológico Superior de Alamo-Temapache, el Ayuntamiento de Tamiahua y la Fundación Pedro y Elena Hernandez, el cual tiene como objetivo una mejor caracterización y delimitación de este importante humedal.
Así también, la mejor parte del evento fue sin duda la práctica de reforestación realizada en la margen del Río Tancochín, sitio que actualmente presenta severos problemas de erosión marginal, se estima que al año se pierden mas 6,000 m3 de suelo, tan solo en el tramo de la localidad de La Reforma. Los humedales son indispensables por los innumerables beneficios que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.
Por tal razón en el 2012, la Fundación Pedro y Elena Hernandez se establece en Tamiahua, Veracruz, con el fin de desarrollar y ejecutar diversos proyectos encaminados a la protección, conservación y restauración de los ecosistemas presentes en el Corredor Costero de Tamiahua; a la fecha se ha protegido y conservado casi 3,000 hectáreas, esto en un esfuerzo en conjunto con otras instituciones como la Comisión Nacional Forestal.
Participación y cifras de las actividades.
Fundación Pedro y Elena Hernandez. www.pedroyelena.org
Esta riquísima receta de Dr.Goerg se mezcla nuestra pulpa de coco bio premium con ingredientes mediterráneos como...
La tienda EcoCampus de la Universidad de Murcia ofrece a los usuarios la opción de diseñar cestas y regalos navideños...
Con motivo de la celebración de la COP25, SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas...
¡Buenos días! Hoy os Abellán Biofoods nos trae esta magnífica receta, consiste en unos VEGGIE TACOS a base de...
Cantabria participa desde hoy y hasta el próximo domingo, 24 de noviembre, en la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur...
El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar será uno de los beneficiarios de la iniciativa europea DestiMED Plus que tiene por...
Delia Fontanillas es una de nuestras emprendedoras que forma parte de la Red emprendeverde. Fue componente del II LAB Impulsos Verdes, para...
"Cuando, desde cualquier lugar del mundo, alguien busque en internet cuáles son los rincones de España que no puede perderse, entre ellos...
El consumo de algas entre los españoles está incrementando en los últimos años debido al auge de la...
Científicos de la Facultad de Medicina Lewis Katz, han comprobado que el aceite de oliva virgen extra es un superalimento rico en...
¿Alguna vez has pensado cada cuánto te limpias la nariz? ¿Realmente deberíamos hacerlo todos los días?
Según una investigación publicada en el 'European Journal of Preventive Cardiology', cepillarse los dientes con frecuencia...
Comentario/s