Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Este programa se suma a otros esfuerzos que iniciaron en 2017, donde las comunidades impulsaron un proyecto comunitario para la cría y manejo de abejas Meliponas, las cuales además de aportar una miel altamente valorada, son importantes polinizadoras de la flora de selvas y bosque, entre ellas de la vainilla. Este programa se suma a otros esfuerzos que iniciaron en 2017, donde las comunidades impulsaron un proyecto comunitario para la cría y manejo de abejas Meliponas, las cuales son importantes polinizadoras de la flora de selvas y bosque, entre ellas de la vainilla.
En el mes de abril inició uno de los programas mas ambiciosos de recuperación de la vainilla mexicana en el estado de Chiapas. Cuatro comunidades del norte de Chiapas, en el municipio de Chilón, se han propuesto desarrollar un proyecto agroforestal el cual preservará extensas áreas de selvas y bosques de niebla y a su vez ayudará a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona.
El proyecto es arropado por Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., una fundación en pro de la conservación y restauración de los ecosistemas de México, la cual cuenta con años de experiencia en la plantación de vainilla en el norte de Veracruz, donde apoya a mas de 120 pequeños productores, impactando de manera positiva a la economía local y ayuda a preservar la diversidad biológica del ANP Sierra de Otontepec.
Al día de hoy el proyecto en el norte de Chiapas ya apoya a 30 productores, a los que se les ha iniciado en el aspecto técnico-agrícolas, organización comunitaria y comercialización del producto. La meta que se buscará alcanzar será que para el 2022 el programa sea autosustentable, al consolidarse una organización de productores autogestionados. Se espera que dentro de los tres años de la gestión al menos 90 familias, es decir, que unas 630 personas terminen incorporadas al programa.
Chiapas es uno de los recintos naturales mejor conservados del territorio nacional con una abundante biodiversidad ambiental y riqueza cultural. Es en esta frontera sur donde proyectos como la producción de vainilla dará una mejor calidad de vida a sus pobladores sin generar una grave deforestación en la zona; Esto se debe a que la vainilla, una orquídea 100% mexicana, requiere de árboles tutores para su adecuado desarrollo y producción, generando así una simbiosis perfecta en la protección de los bosques de niebla del norte de Chiapas.
Durante los próximos 3 años, parte del equipo de Fundación Pedro y Elena Hernández dará asesoría sobre el cuidado de las orquídeas, los procesos de beneficiado de la vainilla, la elaboración del producto y establecerá los canales de comercialización directo de los productores con los consumidores finales para impulsar un comercio justo.
Fuente: Fundación Pedro y Elena
Pedro Sánchez ha precisado que hablaba en positivo cuando se ha referido a los negacionistas como un "puñado" de...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre.
El mensaje es claro: el tiempo se acaba y hay que detener las emisiones de gases de efecto invernadero. Así ha comenzado este lunes...
La FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, pide al Gobierno a transferir las cuantías económicas...
Ignacio Sánchez Galán, el presidente de Iberdrola, ha anunciado que la entidad cerrará sus dos últimas centrales...
Enel Green Power España invertirá unos 60 millones de euros en la construcción de los 72,4 megavatios de capacidad...
Las energías renovables y las tecnologías informáticas, como la computación en la nube, son dos ámbitos...
Canarias contará por primera vez con una agenda propia en la 'Cumbre del Clima', que actualmente se está desarrollando en Madrid, con el...
Los suecos introducen el término köpskam para denominar la 'vengüenza por comprar ropa nueva', un sentimiento...
El nuevo fenómeno en el sector de la moda tiene nombre: Vivalma. Vivalma es una marca de ropa online ideal para los amantes de los...
El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa es una institución pionera en apostar por la Moda...
La marca 100% española es la primera compañía de sneakers que basa su fabricación en la última...
Comentario/s