Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Como cada año, este 18 de agosto se realizó el anillamiento de flamencos del caribe juveniles o volantones en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, Yucatán, concretando así un año más en el que la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), a través de las Reservas de la Biosfera Ría Lagartos, Los Petenes, Ría Celestún, el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam y la Fundación Pedro y Elena Hernández, trabajan unidos en el estudio y protección del Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber).
El anillamiento consiste en colocar un anillo a las aves, lo que permite identificarlas a distancia mediante binoculares o telescopios. Además, se elabora un expediente con una ficha técnica por cada ave anillada, se toman medidas y peso del ave y son liberadas.
A ejemplares seleccionadas se les toman muestras de sangre y alimento. Esta actividad es fundamental para estudiar el ciclo de vida de los flamencos. Se busca tener elementos para analiza de los patrones de movimiento y recopilar información acerca de su distribución a lo largo de la Península de Yucatán.
También contribuye a definir las áreas prioritarias para su supervivencia, con lo cual se actualiza constantemente el programa permanente de conservación y restauración de hábitats.
Desde 2002 el anillamiento del flamenco marca la culminación de un año más de esfuerzos que engloban diferentes acciones dentro y fuera de la Reserva de Ría Lagartos, cuya labor comprende el apoyo de diversos grupos de especialistas y comunitarios que trabajan con una meta en común: proteger y estudiar a esta hermosa ave y a su ecosistema.
Durante este año se llevaron a cabo diferentes acciones como parte del Programa Permanente de Conservación del Flamenco del Caribe. Dentro de ellas, cabe destacar:
El objetivo de estos esfuerzos es y será, garantizar la permanencia de esta especie que se distribuye en la Península de Yucatán, lo cual no se lograría sin el apoyo de aliados como la salinera ISYSA y el equipo veterinario de Africam Safari, quienes han apoyado año con año el anillamiento.
Como resultado de todas estas acciones, las economías locales han logrado impulsar actividades sustentables y así aprovechar de manera responsable sus recursos naturales, estimulando el turismo y mejorando las cadenas de valor con la nueva creación de hoteles, restaurantes y servicios turísticos que crecen gracias el interés del publico en experimentar las bondades y belleza de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
Luego de casi dos décadas de esfuerzo continuo por parte de las autoridades estatales y municipales, la CONANP y de la Fundación Pedro y Elena Hernández, la conciencia en el cuidado del flamenco y su ecosistema es cada día más fuerte, logrando reforzar la protección de los santuarios naturales que albergan al flamenco del caribe y a más de 715 especies de flora y 661 especies de fauna que comparten su territorio.
Fuente: Fundación Pedro y Elena Hernández
La Asociación Protectora de Animales ha iniciado una nueva campaña de concienciación para promover la adopción...
Los pacientes de la UCI del Hospital Universitario de Son Llàtzer podrán recibir la visita de sus perros gracias a la puesta...
Este tipo de informe resulta ser el primero en estudiar la evaluación de una gama más completa de estados emocionales negativos en los...
Un centro de terapia con loros para personas con discapacidad ha sido la iniciativa ganadora del concurso 'Emprende-Innova-Comparte',...
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
El Micronizado Dermo-calmante en polvo es una novedad de Dulkamara testada dermatológicamente contra las rojeces,...
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Comentario/s