Este nacimiento representa un acontecimiento de gran trascendencia, ya que se suma a los esfuerzos internacionales de conservación de esta especie.
Desde el 2009, este Museo forma parte del Comité Binacional para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, integrado por más de 50 instituciones de México y Estados Unidos.
En 2014 les fue asignada la primera pareja para reproducción, que dio a luz a un lobezno en 2015, en 2016 a cinco y en 2017 a cinco más; en 2018 el comité cambió la pareja reproductiva y no hubo descendencia. En abril de este año con una nueva pareja, se registró el nacimiento de tres ejemplares: dos machos y una hembra.
Todos los cachorros han recibido los cuidados y la alimentación reglamentarios y se integran al programa de medicina preventiva establecido para esta especie.
El Museo del Desierto trabaja estrechamente con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en los esfuerzos de conservación del lobo gris mexicano y representa un sitio muy importante en la reproducción de esta especie por el número de nacimientos exitosos que ha reportado.
Para ello ha recibido el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Fundación WWF - Carlos Slim, que patrocinaron los albergues del lobo y la clínica veterinaria.
El trabajo de comunicación que realiza el museo a través de videos, mensajes y campañas de visibilización, son de suma importancia para promover la empatía con ésta y otras especies.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se suma a esta iniciativa a través de la divulgación de los esfuerzos que hace el Museo del Desierto para la conservación del lobo gris mexicano.
Además de los nacimientos de lobos, el Museo del Desierto ha logrado la reproducción de las siguientes especies:
Estamos esperando eclosión de huevos de alicante (Pituophis catenifer), serpiente rey (Lampropeltis splendida) y serpiente ratonera (Pantherophis emoryi).
Para más información: Gobierno de México
La firma automovilística Toyota ha iniciado la preventa en España de su nuevo Highlander Electric Hybrid, que está...
Peugeot Cycles ha ampliado su gama de e-Bikes con la nueva bicicleta crossover eC01, que combina una posición de conducción...
La firma automovilística BMW está completando la fase final de las pruebas dinámicas de conducción antes del...
La firma automovilística Mazda terminó 2020 con un porcentaje de ventas de vehículos electrificados en España...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
El proyecto OCEANH2, coordinado por ACCIONA, propone el desarrollo de plantas de producción, almacenamiento y...
Las prácticas agroalimentarias energéticamente inteligentes basadas en los recursos renovables pueden aumentar la...
La compañía de los instaladores presenta RE-EVOLUCIÓN, su plan estratégico 2021-2023 con el objetivo de seguir...
Acciona ha firmado un contrato con la Sociedad de Transportes Colectivos de Oporto (STCP, por sus siglas en portugués), el operador...
Comentario/s