El Parlamento Europeo ya tiene la lista de candidatos al premio Sajarov que entrega cada año en reconocimiento a la lucha por los Derechos Humanos, con la oposición bielorrusa como gran favorita a lograrlo, frente a un grupo de activistas polacos por los derechos de la comunidad LGTBI y la fallecida activista medioambiental hondureña Berta Cáceres.
Mientras, la izquierda y los verdes han planteado la nominación de Berta Cáceres, líder indígena y ecologista asesinada en 2016 en Honduras y los activistas medioambientales de Guapinol, que se encuentran presos por su actividad en protestas contra la contaminación del río Gaupinol y San Pedro en Honduras.
Otro grupo de 40 eurodiputados se han sumado aparte de adscripciones políticas para registrar la candidatura de activistas polacos defensores de los derechos LGTBI. Se trata del grupo de periodistas que fundó la web 'Atlas Hate' en la que realizan un seguimiento y sitúan en el mapa las localidades polacas que cuentan con resoluciones contra homosexuales y transexuales. Se considera que en el país hay más de un centenar de municipios que se han declarado 'zonas libres LGTBI'.
De su lado, el grupo de ultraderecha Identidad y Democracia ha registrado la nominación del arzobispo de Mosul, Najeb Mousa Michael, al que se atribuye la evacuación de cristianos, sirios y caldeos en plena expansión del Estado Islámico en Irak. También puso a buen recaudo más de 800 manuscritos históricos que algunos databan del siglo XIII.
Cada septiembre los parlamentarios europeos pueden presentar sus candidatos al Sajarov. Los nominados deben recibir al menos el apoyo de 40 eurodiputados, que pueden respaldar solo una candidatura. Después un encuentro del Comité de Asuntos Exteriores y el de Desarrollo realiza una criba para dejar solo tres finalistas.
La última palabra sobre el premio la tiene la conferencia de presidentes, órgano interno del Parlamento Europeo formado por los presidentes de Grupo y el presidente de la Eurocámara. El ganador se suele anunciar en octubre y recoge el galardón en una ceremonia en el Pleno de Estrasburgo de diciembre.
Artículo de opinión de WWF, coordinador del Grupo Operativo Preveco (Proyecto de Prevención de daños en la...
Por primera vez, los científicos han utilizado con éxito cámaras satelitales junto con el aprendizaje profundo para contar animales en...
Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada ha permitido identificar una nueva traza fósil de estos...
Al contrario que otras especies de cobras, cuyo veneno es neurotóxico, el de las cobras escupidoras es citotóxico y puede...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aplaudido el...
Joe Biden, el nuevo presidente de los EEUU promete que su país no solo volverá a los Acuerdos de París de 2015, sino...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Mediante una resolución fechada el 18 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 24 de enero...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Comentario/s