Un nuevo webinar formativo Hablando en verde, regresa a la AEPJP el próximo 19 de enero a las 18 horas. Durante una hora y media, Vânia Lopes, Directora de Proyectos e Investigación de ANCON impartirá una ponencia centrada en la gestión de una reserva natural privada en Darién, Panamá. Esta presentación estará dinamizada por Roger Junqueras, Gerente en Ferrovial -UTE Pedalem Barcelona.
Las inscripciones están abiertas en la web de AEPJP.
El cambio climático, las gestiones poco sostenibles o irresponsables con el medio, están provocando importantes y adversas transformaciones en la naturaleza. Debido a esto, la diversidad biológica se encuentra en una situación delicada. Es por ello, por lo desde la AEPJP, como asociación a la vanguardia del sector de gestión del verde, queremos impulsar a través de nuestros medios una administración responsable y sostenible.
Como muestra de nuestro compromiso, organizamos, junto a Vânia Lopes, Arquitecta paisajista y Directora de Proyectos e Investigación de ANCON, el webinar formativo: “La gestión de una reserva natural privada en Darién, Panamá. Gestión sostenible de la biodiversidad”.
Una ponencia en la que se analizará los esfuerzos de ANCON en destinar gran parte de sus recursos y esfuerzos a proteger la Reserva Natural Privada Punta Patiño en Darién (RNPPP), un santuario de biodiversidad y corredor biológico donde pumas, jaguares y águilas harpías, entre un gran número de otras especies, viven libremente sin las amenazas que enfrentan en otros puntos del país.
La RNPPP sirve como un puente biológico entre diferentes áreas protegidas del país como lo son el Parque Nacional Darién, la Corredor Biológico Serranía del Bagre y a la Reserva Forestal de Chepigana. Su misión es la de mantener su cobertura boscosa, realizar monitoreos ambientales para identificar la fauna y flora presente en la RNPPP, desarrollar proyectos de emprendimiento y de producción sostenible, generar conciencia entre las comunidades dentro y fuera del área, sobre la importancia de proteger el territorio.
La conservación es esencial para sostener los recursos naturales y la vida en el Planeta, y prevenir daños ecológicos irreparables que pueden tener repercusiones ambientales de alto impacto.
Apasionada por el arte de proyectar en la naturaleza, con más de 17 años de experiencia como arquitecta paisajista, en la Gestión y Dirección de Proyectos de Paisajismo: urbanizaciones, plazas, calles, parques, paseos marítimos, jardines públicos y privados (residenciales, hoteles, resorts, botánico) de la micro a la macro escala, compartiendo con equipos multidisciplinares (arquitectos, ingenieros, agrónomos, biólogos, jardineros, planificadores, constructores y otros).
Hasta la fecha ha trabajado en más de 60 proyectos entre 2 continentes. Comprometida con el diseño de paisajes como la base para ciudades sostenibles que sean saludables en todos los aspectos y sectores de la vida humana.
Defensora de la sostenibilidad ambiental y la conservación de la biodiversidad, actualmente es la Directora de Proyectos e Investigación de ANCON (Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza), una ONG ambiental de Panamá, desarrollando proyectos de Conservación, Restauración, Biocomercio, ABS (Acceso a Recursos Biológicos y Genéticos) y Ganadería Sostenible. Además está bajo su dirección la gestión de la Reserva Natural Privada Punta Patiño (RNPPP).
Desde ANCON se destina gran parte de sus recursos y esfuerzos a proteger la Reserva Natural Privada Punta Patiño (RNPPP), santuario de biodiversidad y corredor biológico donde pumas, jaguares y águilas harpías, entre un gran número de otras especies, viven libremente sin las amenazas que enfrentan en otros sitios del país.
Para ampliar información: comunicacion@aepjp.es / +34 638 840 992
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
El 16 de enero Biocop quiere rendir un homenaje a este plato tradicional con tres versiones saludables y ricas al paladar.
Txell Costa. Conferenciante, profesora universitaria y mentora empresarial. Autora de los libros ‘Working happy’ y...
Comentario/s