Especies Animales Amenazadas de México. México tiene la colección de reptiles más diversa del planeta, con 717 especies conocidas, de las que 574 solo se encuentran en dicho país. Es el segundo en el mundo en variedad de mamíferos, con 502 especies y el cuarto en anfibios, con 290 especies taxonomizadas. También es el hogar de 1150 variedades de aves (290 de las cuales son endémicas).
Como lamentablemente sucede en todas partes del mundo donde el hombre pone por delante sus propios intereses en detrimento de los de la Naturaleza, los problemas con el medio ambiente podrían tener como consecuencia directa que algunas especies se extingan y/o desaparezcan del territorio mexicano.
Áreas protegidas
Legalmente hablando, hay miles de especies específicamente protegidas por la legislación mexicana. Las «Áreas Naturales Protegidas» incluyen varias reservas de la biosfera, parques nacionales, monumentos naturales, áreas de flora y fauna protegidas y santuarios de diversidad, ricos en especies y recursos naturales.
Pero el solo establecimiento de dichos espacios no es suficiente. Deben hacerse cumplir las leyes vigentes, lo que requiere guardas para proteger estas áreas. Además, la pérdida de hábitats y la introducción de especies invasoras también afectan a las poblaciones de animales autóctonos.
La protección del medio ambiente está estrechamente relacionada con el bienestar económico. Donde hay prosperidad económica es más fácil proteger el medio ambiente. Por ende, las personas pobres que están luchando diariamente para sobrevivir, muchas veces no ven la necesidad ni el beneficio de respetar las leyes ambientales.
En cuanto a los animales, si bien hay una gran biodiversidad, un gran número de ellos que están amenazados o en peligro de extinción en México. Esta es una lista de algunos de estos especímenes cuya desaparición del territorio mexicano sería una pérdida para la nación, tanto biológica como culturalmente. Especies Animales Amenazadas de México.
Águila Real (Aquila chrysaetos)
Es una de las rapaces más grandes del mundo, con una envergadura que puede alcanzar los dos metros. Esta majestuosa ave es el símbolo nacional de México, pero aunque es más común en otras partes del mundo (y no está en peligro en todo el mundo), hoy en día es poco frecuente verla en la naturaleza.
Jaguar (Panthera onca)
Su territorio va desde los Estados Unidos a la Argentina y su estado de conservación en toda esa zona está calificado como «casi amenazado». La mayoría de los jaguares en México se encuentran en las selvas de Chiapas y en la Península de Yucatán.
El jaguar es un eslabón importante en la cadena alimentaria, ya que mantiene las poblaciones de otras especies en equilibrio. La disminución de la población del jaguar en México se debe en gran medida a la pérdida de su hábitat debido a la deforestación.
Perrito de la pradera (Cynomys mexicanus)
Es un pequeño mamífero que se comunica mediante una combinación de ladridos y aullidos, vive en el noreste de México en grandes colonias subterráneas y se lo suele cazar para venderlo como mascota.
Su hábitat se ha reducido a menos del 2% de su territorio anterior y ahora solo se encuentra en el sur y el norte de Coahuila. La organización Pronatura está trabajando con los agricultores mexicanos para proteger las praderas con el fin de que este animal pueda prosperar y recuperarse.
Mariposa monarca (Danaus plexippus)
Este pequeño insecto emigra anualmente desde Canadá y el noreste de Estados Unidos a los bosques de Michoacán en el centro de México, con el fin de reproducirse. Las amenazas a la mariposa monarca son la tala y los incendios forestales ilegales, que han disminuido su territorio. Especies Animales Amenazadas de México.
Vaquita marina o “Cochito” (Phocoena sinus)
Es un tipo de marsopa endémica de México que solo se puede encontrar en las lagunas del delta del río Colorado y en el Mar de Cortés. La vaquita marina ha sido conocida por la ciencia hace relativamente poco tiempo y de inmediato se la catalogó en peligro de extinción. Uno de los grandes riesgos a los que se ven expuestas es a quedar atrapadas en las redes de pesca.
Axolotl (Ambystoma mexicanum)
Es un tipo de salamandra que solo se encuentra en la Ciudad de México, más específicamente en el Lago Xochimilco, un remanente del sistema lacustre que habitaban los aztecas. El peor peligro que enfrenta es el propio ser humano, que los caza indiscriminadamente para venderlos como mascotas, además de la pérdida de su hábitat por la agricultura.
Coqueta de Guerrero (Lophornis brachylophus)
Es un pequeño colibrí de 7 cm y apenas de 3 gramos de peso que vive en el estado de Guerrero. Su especie está clasificada en peligro crítico de extinción. Y solo se conoce una carretera a lo largo de la cual se han visto un número cada vez más reducido de dichas aves.
Otros animales en peligro de extinción en México son el mono aullador negro (Alouatta pigra), la tortuga de Coahuila (Terrapene carolina mexicana) endémica de la región de Cuatrociénegas, Coahuila, el tigrillo (Leopardus pardalis), el puma o león de montaña (Puma concolor) y el jaguarundi (Puma yagouaroundi).
Todos cuentan
Cada especie y fundamentalmente las endémicas que solo se encuentran en territorio mexicano, son parte importante de los ecosistemas en los que habitan y su desaparición puede ser un punto de inflexión en el delicado equilibrio de la Naturaleza, por lo que es importante tomar conciencia de lo primordial que resulta su cuidado y preservación. Especies Animales Amenazadas de México.