Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca retoma este verano, por cuarta ocasión, los paseos guiados a los espacios verdes urbanos de la ciudad. Para ello, ha elaborado un calendario con ocho rutas, que dará comienzo este martes, 3 de julio, y concluirá el 14 de septiembre. Estos paseos se interrumpirán con motivo de las fiestas de San Lorenzo, del 9 al 15 de agosto.
Se proponen las rutas de los Árboles Ejemplares, de las Fuentes de Marcelo, de la Ribera del Isuela y de la Alberca de Loreto y las visitas a los parques del Encuentro-Universidad, Mártires de la Libertad, Bosque de las Olas y Miguel Servet. Son paseos didácticos que difunden el patrimonio verde de la ciudad, su historia y sus curiosidades.
La responsable municipal del área de Medio Ambiente del Consistorio oscense, Carmen García, ha señalado que lo que se pretende es que los vecinos de Huesca conozcan la gran riqueza de biodiversidad que tienen a su alrededor, ya que los parques y jardines están repartidos por toda la ciudad y conocerlos y reconocerlos es muy importante para darles valor.
"También queremos que estas zonas sean conocidas por los visitantes que durante los meses de julio, agosto y septiembre están en Huesca para que conozcan de primera mano nuestro rico patrimonio".
Estas ocho propuestas darán comienzo a las 19.00 horas, salvo la ruta de las Fuentes de Marcelo que parte a las 9.00 horas y la de la Alberca de Loreto, a las 10.00 horas.
Se proponen las rutas de los Árboles Ejemplares, de las Fuentes de Marcelo, de la Ribera del Isuela y de la Alberca de Loreto y las visitas a los parques del Encuentro-Universidad, Mártires de la Libertad, Bosque de las Olas y Miguel Servet.
Por otra parte, durante la primera quincena de julio, el área de Medio Ambiente ofrece a los participantes de los campamentos de verano y entidades sin ánimo de lucro la realización de actividades medioambientales, que se llevarán a cabo en el Aula Verde del parque Miguel Servet. También se ofrecen paseos guiados por el interior de la ciudad y por su entrono.
Carmen García ha explicado que "se realizarán también distintas visitas a las zonas verdes de la ciudad, pero no sólo a las del interior, también las que rodean el casco urbano, como Loreto, Salas o las orillas del río Isuela, todos estos parajes que tienen una gran importancia".
Este servicio es gratuito y puede concertarse llamando al Ayuntamiento de Huesca, al teléfono 974 292100.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La 'Bisbita Común' se encuentra incluida en el listado de especies silvestres en Régimen de Protección Especial,...
Como puede comprobar cualquier persona que mire nuestra página web, donde se aporta todo tipo de información y se cumple a rajatabla la...
Un ganso silvestre que ha perdido a su pareja muestra todos los síntomas que John Bowlby describe en niños en su famoso libro...
En ecosistemas donde la supervivencia es difícil, como el alpino, plantas como el clavel rastrero juegan un importante papel porque...
En la mayor parte de los casos, estos eventos se asocian a factores de riesgo clásicos conocidos y, en una proporción alta,...
Esta administración norteamericana indica que estos productos frescos pueden contaminarse de muchas maneras: "Durante la etapa de...
La Unión Europea es la única zona del mundo que exige que los niveles de salida en los dispositivos de audio personales se...
La fase transversal del estudio se realizó entre los años 2008-2010 y contó con la participación de más...
Las empresas deberán informar sobre las medidas adoptadas para la seguridad y sobre cualquier acción urgente que hayan tomado...
En concreto, los parques eólicos se encuentran en los Estados de Iowa, Kansas, Pennsylvania y Wyoming y proporcionan...
A través de su filial en el país, EDP Renewables North America, la eléctrica ha firmado un contrato con Tri-State...
Estos proyectos fotovoltaicos, que se encuentran situados a 150 kilómetros al suroeste de Santiago de Chile, en las regiones de Maule...
Comentario/s