Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El III Congreso Nacional de Ecoturismo, que se desarrolla en el Parador de Corias, en Cangas del Narcea, reúne en Asturias a más de 200 empresarios e instituciones para analizar, hasta este jueves, los retos que afronta este sector para consolidarse. La convención ha agotado las plazas disponibles congregando a participantes de todo el país.
En el acto de presentación que ha tenido lugar este martes, ha participado el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. El consejero ha expresado que "se ponen en debate cuestiones que marcarán los próximos años del ecoturismo en la comarca de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias".
Al encuentro que ha sido impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Gobierno de Asturias, la Asociación de Ecoturismo en España y la Asociación de Turismo Rural de Fuentes del Narcea, y que busca "potenciar la sostenibilidad, la conservación del entorno y la apreciación del medio natural"; han acudido el alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez; el presidente del Club de Ecoturismo en España, Jesús María Pozuelo; la directora adjunta del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Montserrat Fernández, y el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico.
En los próximos días ponencias y mesas de debate de expertos abordarán la normativa relacionada con las actividades de naturaleza, la creación de producto, la promoción y comercialización, y la formación de profesionales.
Además, en este contexto doce operadores internacionales especializados en turismo de naturaleza han matenido diversos encuentros con empresas asturianas para establecer acuerdos de carácter comercial. Para el consejero de Empleo, esta acción "promueve el desarrollo del ecoturismo en la zona ampliando el mercado asturiano en el ámbito internacional".
En el acto de presentación que ha tenido lugar este martes, ha participado el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Si te gusta el chocolate te va a encantar estas magdalenas de chocolate preparadas con chocolate amargo y nuestro azúcar de coco bio. ¡Una...
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
Comentario/s