Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La formación ambiental que se ofrece a los monitores de actividades náuticas, deportivas y de ocio se ampliará a otros trabajadores del sector turístico para que contribuyan también a concienciar a los usuarios, turistas y visitantes sobre la singularidad y los valores naturales del Mar Menor.
Así, la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente y la Estación Náutica Mar Menor han organizado seis talleres de educación ambiental que tendrán lugar durante esta última semana de noviembre y la primera de diciembre en San Javier, La Manga, Cartagena y San Pedro del Pinatar. El objetivo de esta iniciativa es que estos trabajadores, que por la naturaleza de su profesión están en contacto directo con turistas y visitantes, sean capaces de dar respuesta a las principales preguntas y dudas de carácter medioambiental que puedan plantear los usuarios de este espacio natural.
Esta formación se inició durante la pasada primavera, con un primer curso orientado de manera exclusiva a monitores de ocio y actividades deportivas y que contó con 28 participantes. Gracias a los conocimientos adquiridos, estos 28 monitores impartieron a su vez nueve talleres ambientales a cerca de 675 jóvenes y niños, procedentes tanto de la Región como de otras comunidades autónomas, que participaban en campamentos y escuelas de verano en el entorno del Mar Menor.
En esta ocasión, y tras incluir a otros colectivos como recepcionistas y trabajadores de hotel, empleados de oficinas de turismo o de agencias de viajes, está prevista la participación de cerca de 120 personas. El director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo, explicó que la ampliación de este público objetivo responde a la propia demanda del sector turístico, "que en muchas ocasiones se encuentra con la necesidad de tener que resolver a los clientes o potenciales clientes las dudas sobre el estado del Mar Menor.
No se trata por tanto de cursos orientados a especialistas en biología, sino que el objetivo es que estos trabajadores conozcan el estado real de la laguna y cómo pueden acceder a la información sobre ésta y que sean capaces de explicárselo a los visitantes de una manera sencilla, asequible y fácil de comprender", subrayó Antonio Luengo. Los talleres, que serán impartidos por especialistas en medio ambiente, constan de dos partes. En una primera se explicarán las figuras de protección con que cuenta el Mar Menor, la fauna y flora características de este ecosistema y los usos y actividades que se desarrollan en este entorno.
Esta formación se inició durante la pasada primavera, con un primer curso orientado de manera exclusiva a monitores de ocio y actividades deportivas y que contó con 28 participantes.
En la segunda parte se analizará su situación ambiental actual y se proporcionarán herramientas a los participantes para que sean capaces de comunicarla de manera efectiva e implicar a usuarios y visitantes en su conservación y uso sostenible, además de informar sobre las actuaciones que están desarrollando las diferentes administraciones con competencias en este espacio natural.
El primero de los talleres, que cuentan con financiación del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (Feder), se celebrará el martes 27 de noviembre en La Manga, mientras que el miércoles hay previstos otros dos en San Javier. El lunes 3 de diciembre la formación llegará a Cartagena, y el martes 4 de diciembre habrá otros dos talleres en San Pedro del Pinatar. Los interesados pueden apuntarse a través de este formulario o dirigirse a la dirección estacionnautica@enmarmenor.com para solicitar más información.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Según Netflix, 8,4 millones de personas de personas en todos el mundo devoran una serie el día de su estreno de un solo golpe,...
Los investigadores presentan sus hallazgos este domingo en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la...
En el estudio, los ratones alimentados con dieta occidental, una dieta caracterizada por ser baja en fibra y alta en grasa y azúcar,...
las personas disfrutan más de la comida cuando no se autoengañan. Por eso recalca que en el tratamiento del sobrepeso se van...
La verdad es que no sabría decirte. Sé que algunos no quieren aceptar que las cosas no van tan bien como ellos...
La finalidad del premio es reconocer productos y servicios en el mercado o en desarrollo diseñados, fabricados o ejecutado en...
Este campo de boyas, en concreto, está situado en la cara oeste de la Isla Grosa, fuera de los límites del perímetro de...
Los mensajeros, gestores de flotas, empresas de logística y de distribución de alimentos pueden optimizar los procesos y...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Comentario/s