La Asociación Gallega de Empresas de Turismo Activo, de Aventura y Naturaleza (AGETAN) impulsa y coordina el programa `Galicia´Destino Seguro.
El objetivo del programa es prestar asesoramiento y certificar a las empresas de turismo activo de Galicia que desarrollan sus servicios con garantía de seguridad y higiene, minimizando el riesgo frente al SARS- CoV-2. Para esto, AGETAN tiene definidos una serie de Manuales de Turismo activo y Ecoturismo por especialidad, en los que se establecen los protocolos necesarios para garantizar la seguridad en cada tipo de actividad de turismo activo ofertada en Galicia, además de un servicio de asesoramiento para la implantación, que se presta a las empresas adheridas al proceso de forma totalmente gratuita.
Puede participar en este proceso de asesoramiento y certificación cualquier empresa de turismo activo legalmente constituida y con sede/domicilio fiscal en Galicia. Deberán pasar una auditoria externa para formar parte del programa.
Para eso, las empresas interesadas en participar deben cubrir el formulario de solicitud disponible en la página https://turismoactivo.gal/protocolo-covid y acercar a través de él la documentación justificativa requerida para poder optar a la certificación. Las empresas que integran la Asociación de Empresas de Turismo Activo, de Aventura y Naturaleza, AGETAN, renovaron recientemente su Junta Directiva en un encuentro en el que también se eligió nuevo presidente, Pablo López, que releva en el cargo a Agustín Rico.
Junto a él, fueron designados como secretaria Amelia García, de la empresa Atlantis Adventure, y como tesorero Felipe Martinez de la empresa viveiresa Roq Sport. Le dan así el relevo a la anterior Junta Directiva presidida por Agustín Rico, de la empresa Galaica Aventura, y en la que Pablo Maciñeira, de Ortegal Surf Escuela ocupaba el cargo de secretario y Esteban Troitiño, de Desafío Ocio, el de tesorero, y que dejan como legado años de un crecimiento exponencial de la Asociación, exitosos proyectos como Galicia Destino Activo, o la firma del convenio de colaboración entre la Agencia de Turismo de Galicia y AGETAN cómo única entidad de la Comunidad Autónoma que aglutina a las empresas de turismo activo de Galicia, para la implementación de la medida 24 del Plan de Reactivación de los sectores cultural y turístico frente a los efectos derivados de la COVID -19.
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
La firma automovilística Mazda terminó 2020 con un porcentaje de ventas de vehículos electrificados en España...
Movilidad eléctrica es un concepto que está en boca de todos en todo el mundo. Se asegura que podría ser la herramienta...
El despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos se está haciendo en los centros de Luz del Tajo,...
Porsche ha lanzado el cuarto modelo de su gama de deportivos eléctricos Taycan, una versión con tracción trasera de...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Tras Filomena, llega a la península Gaetan, un temporal de lluvia y viento. Un temporal que pasaría desapercibido en otras...
Comentario/s