El Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres viene trabajando en los últimos meses de 2020 en un conjunto de actuaciones para la puesta en valor del astroturismo en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional, dentro del proyecto europeo Tajo-Tejo Internacional Rede.
En concreto, en el marco de estas acciones se ha realizado un estudio lumínico de los 14 términos municipales españoles de la Reserva, más de 25.000 medidas del cielo, que han arrojado como resultado que el territorio cuenta con una "excelente calidad del cielo nocturno", una atmósfera muy estable y con un 60 por ciento de noches despejadas, lo que lo convierte en un "espacio idóneo para practicar astroturismo y astrofotografía".
Así, para la caracterización de la calidad del cielo nocturno se han tenido en cuenta una serie de parámetros, como el brillo del fondo del cielo (oscuridad), la nitidez, la transparencia y la cobertura de nubes.
Además, se ha ofrecido asesoramiento especializado a las empresas y personal técnico de turismo del territorio, se ha organizado la I Jornada Transfronteriza sobre Astrofotografía y se han realizado talleres teórico-prácticos sobre astroturismo y diseño de experiencias astroturísticas, según informa la Diputación de Cáceres en nota de prensa. AstroÁndalus ha sido la empresa adjudicataria y, junto a Sity Consultores y Lumínica Ambiental, empresa especializada en contaminación lumínica, la responsable de llevar a cabo las distintas acciones incluidas en este proyecto.
Así, en el marco del proyecto y con el objeto de aprovechar este importante nicho turístico se ha elaborado material de promoción turística, como es por un lado una guía para la observación del cielo nocturno en la reserva de la Biosfera del Tajo-Tejo Internacional, con información práctica, recomendaciones para aficionados, geolocalización de puntos de observación de estrellas o material divulgativo para público infantil.
Asimismo, se ha creado un banco de imágenes de calidad con recursos de todo el territorio y que ponen en valor sus recursos naturales y patrimoniales en el contexto de los cielos nocturnos.
En cuanto a material audiovisual, en el canal de Youtube del destino turístico Tajo Internacional se puede acceder a spots promocionales y entrevistas a expertos que muestran los mejores lugares de observación de estrellas, recursos y posibilidades de disfrute del astroturismo y de la práctica de la astrofotografía en la Reserva de la Biosfera.
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas.
Por si no teníamos bastante, el temporal Filomena azota gran parte de la península cubriéndola de frío y...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer...
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la construcción de una nueva...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
Comentario/s