Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La firma automovilística alemana Audi ha iniciado la producción en su planta piloto de Dresde (Alemania) del combustible sintético Audi e-diesel, según informó la empresa, que señaló que la fabricación de este combustible se produce tras cuatro meses de prueba.
La empresa explicó que el funcionamiento de la planta está gestionado por la empresa tecnológica sunfire y resaltó que la factoría funciona bajo el principio 'power to liquid', al tiempo que utiliza energía 'verde' para la producción del combustible líquido.
Para esta operación se usan agua y dióxido de carbono (CO2), que se recibe de unas instalaciones de biogás, aunque una parte se extra de una captura directa del aire del ambiente, para lo que se utiliza la tecnología de Climeworks.
El responsable de Desarrollo de Producto Sostenible de Audi, Reiner Mangold, afirmó que el e-diesel y los e-combustibles de la firma de los cuatro aros representan un componente importante que complemente la movilidad eléctrica.
"En el desarrollo del Audi e-diesel estamos promoviendo otros combustibles basados en el CO2 que nos permitirán realizar largos desplazamientos sin un impacto real en el medio ambiente", añadió Mangold.
La empresa explicó que el funcionamiento de la planta está gestionado por la empresa tecnológica sunfire y resaltó que la factoría funciona bajo el principio 'power to liquid', al tiempo que utiliza energía 'verde' para la producción del combustible líquido.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La inauguración ha tenido lugar en Esplugues de Llobregat (Barcelona), donde el primer teniente de alcalde de la ciudad, Eduard Sanz,...
La sustitución de la flota municipal por vehículos de bajas emisiones constituye un compromiso del Gobierno municipal hacia...
Navarro ha acompañado este martes a los responsables de Emisiones00, empresa dedicada desde hace más de 10 años a la...
"Era algo muy necesario después de la crisis", ha resaltado. Además, Blanco ha matizado que la digitalización y la...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
La aprobación de la Ley ha tenido lugar justo antes de que el Gobierno presente los pliegos que definirán las políticas...
Las masas de hielo glaciar más grandes (unos 75.000 km3) se encuentran en el Ártico y representan casi la mitad del volumen...
Las reservas mundiales de arena se han agotado rápidamente en las últimas décadas, mientras que la demanda solo ha...
En esa línea, ha apuntado que, desde la perspectiva regional o local, la situación de Euskadi con respecto al cambio...
Comentario/s