Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (Ctaer), con sede en Tabernas (Almería), ha solicitado mediante su patronato el concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Almería después de que los acuerdos con un fondo de inversión encabezado por capital extranjero, por el que se preveía una inversión inmediata de medio millón de euros, no haya terminado de fructificar.
Fuentes del centro han indicado a Europa Press que ya se le ha asignado un administrador concursal después de que el pasado 27 de abril el Juzgado de lo Mercantil emitiera auto de declaración de concurso voluntario, sentido en el que confían en la "buena disposición" mostrada hasta el momento para conseguir salvar la situación.
Cabe recordar que en septiembre del pasado año el Ctaer anunció la firma de un contrato para "evitar el concurso de acreedores y responder al pago" de suministradores y asalariados, situación que sufre con especial incidencia desde hace más de un año y medio que le obligó en mayo de 2015 a solicitar un preconcurso en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Almería.
En este sentido, la plantilla se vio abocada a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que conllevó la reducción en dos tercios del personal. Entre estos patronos del Ctaer se encuentran varias agencias de la Junta de Andalucía, el centro de investigaciones energéticas, medioambientales y tecnológicas (Ciemat) dependiente del Estado, las universidades de Cádiz, Jaén y Almería y varias empresas del sector de la energía solar.
Las mismas fuentes han vuelto a lamentar la falta de ingresos por parte del Gobierno andaluz ya que, según insistieron en su momento, se suscribieron acuerdos para impulsar el centro, como los 62,2 millones de euros aprobados por el Consejo de Gobierno de la Junta para su financiación.
Fuentes del centro han indicado a Europa Press que ya se le ha asignado un administrador concursal después de que el pasado 27 de abril el Juzgado de lo Mercantil emitiera auto de declaración de concurso voluntario, sentido en el que confían en la "buena disposición" mostrada hasta el momento para conseguir salvar la situación.
Por su parte, y tras el anuncio del centro tecnológico de la captación de capital, desde la Junta se valoró la elaboración de un "plan de viabilidad" que salvara este espacio así como el desarrollo de una "una política correcta" basada en "buscar nuevos ámbitos de negocio"., En este sentido, se anunció la distribución de "75.000 euros a cada una de las universidades" que están involucradas en el centro --Almería, Cádiz y Jaén-- y el pago de la financiación basal pendiente, así como el abono de 1,5 millones de euros una vez que se resolvieran las justificaciones pendientes.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La primera jornada, el miércoles 25 en el Parlamento foral, estará dedicada a la constitución de 'Agora KLINA', un...
"Según diversos estudios, la vegetación plantada en el entorno de las carreteras puede llegar a capturar casi el 50...
Las actuaciones también contemplan una repoblación forestal en 30 hectáreas y la creación de pequeñas...
En la Cumbre Global 2018 del WTTC en Buenos Aires, el 'lobby' turístico ha explicado que este acuerdo seguirá las metas...
Pretende posicionar a la Universidad como un campus sostenible y formar a profesionales que conozcan la importancia de preservar el medio...
El portavoz de Medio Ambiente de Unidos Podemos, el diputado de Equo Juantxo López de Uralde, ha mostrado su preocupación por...
En concreto, la Fiscalía informó en un comunicado de que alrededor de 10 locales de la marca de deportivos del grupo...
La Eurocámara ha aprobado con 547 votos a favor, 83 en contra y 16 abstenciones el nuevo reglamento, que ahora debe recibir el visto...
Afirman que Barcelona ha sido una ciudad motor para el sector: “Desde siempre Barcelona siempre ha apostado por la moda con eventos...
Ella misma se presenta la mar de bien: “Soy Rosario Nieto, Chary para todos. Vivo en Olmedo, un pueblo de la provincia de Valladolid....
Le preguntamos a Garbiñe, una clásica de BioCultura, qué características principales tiene que tener la ropa...
En cuanto al futuro, Ana señala que “me gustaría verlo en positivo, con cada vez más ventanas hacia una moda...
Comentario/s