Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
ACS ultima su primera emisión de bonos verdes, que se lanzará a través de la filial de servicios para levantar unos 750 millones de euros, con el fin de financiar proyectos de construcción de instalaciones de generación de energías renovables, según informó el grupo.
La compañía que preside Florentino Pérez regresa de esta forma al mercado de capitales mientras está pendiente de la toma conjunta de Abertis con Atlantia.
Asimismo, ACS acomete la operación casi un año después de que en mayo de 2017 lograra rating de 'investment grade' y tras cerrar el pasado año con una deuda corporativa mínima histórica de 153 millones de euros.
ACS vuelve a lanzar una emisión corporativa después de que en marzo de 2015 se estrenara en el mercado con una primera colocación de bonos por 500 millones y de lanzar varias emisiones de pagarés.
No obstante, en los últimos años ha recurrido en numerosas ocasiones a las emisiones de bonos de proyecto para contribuir a la financiación de varios grandes concesiones logradas en Estados Unidos, Canadá e Irlanda.
La compañía que preside Florentino Pérez regresa de esta forma al mercado de capitales mientras está pendiente de la toma conjunta de Abertis con Atlantia.
Con esta primera emisión de 'bonos verdes', el grupo busca financiar proyectos de energías renovables que ahora costea con aportaciones de capital o financiaciones a corto plazo.
En este sentido, la empresa apuntó a parques eólicos en Perú, plantas termosolares en Estados Unidos y Sudáfrica, plantas de generación hidráulica, plantas fotovoltaicas, líneas de transmisión que evacuan exclusivamente generación renovable y distintos activos de mejora de eficiencia energética en las ciudades y en el ámbito de la movilidad.
ACS también dedicará los fondos a futuras inversiones en estos mismos sectores, según detallaron a Europa Press en fuentes del grupo.
ACS ha obtenido calificación de 'investment grade' de Standard & Poor's para esta operación que ultima mientras trabaja con Hochtief y Atlantia en el cierre del crédito de 10.000 millones que firmarán con una treintena de bancos para costear la OPA conjunta que han lanzado por Abertis con el fin de conformar el primero grupo de infraestructuras del mundo.
La financiación se firmará a través de la sociedad conjunta que las tres empresas conformarán para controlar Abertis, toda vez que los socios aportarán entre 7.000 y 8.000 millones de euros a esta sociedad, la firma tendrá que financiar los 10.000 millones restantes para sufragar la operación, estimada en unos 18.181 millones.
Las tres empresas han cerrado ya la estructura de la financiación, estructurada en dos tramos y pendiente de determinar el importe que aportará cada uno de los bancos, entre los que figuran los españoles BBVA, Santander, Bankia y CaixaBank, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Las tarifas del Tren de los Lagos son de 31 euros el billete de adulto y 17 euros el billete infantil. Los grupos de más de 20...
Los consejeros han presentado la feria junto al presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y a la alcaldesa de...
Han detallado que para los próximos meses de verano se espera una gran demanda de entradas para este enclave turístico, sobre...
Fiscal ha señalado que con las guías y los folletos se explican los paisajes por los que discurre la vía verde; y quien...
En Ciesol, han sido recibidos por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, el director del centro, José Antonio Sánchez,...
Esta solución tecnológica, dirigida tanto al consumidor final como a las empresas de distribución, proporciona numerosas posibilidades de...
El software y las técnicas astrofísicas se aplican a imágenes infrarrojas térmicas capturadas por drones para...
Esta preocupación también ha llegado al sector de las mezclas asfálticas donde se está intentando innovar y...
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
El proceso de saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades, especialmente que los aceites esenciales...
"Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad, o del fotoenvejecimiento previo, pero si...
Comentario/s