Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) suministrará 109 turbinas y realizará durante diez años las tareas de operación y mantenimiento a dos parques eólicos en Sudáfrica, que son capaces de suministrar electricidad para aproximadamente 214.000 hogares sudafricanos.
La compañía ha informado de que comenzará el suministro de los aerogeneradores a principios de 2019, mientras que la finalización de los parques está prevista para 2020, los aerogeneradores son del modelo SWT-2.3-108, con una potencia cada uno de 2.3 MW y un diámetro de rotor de 108 metros.
Mientras que el proyecto eólico Kangnas, de 140 MW de potencia, está situado cerca de Springbok, en la provincia de Cabo del Norte, el parque eólico Perdekraal East, de 110 MW, está situado a 80 kilómetros al noreste de Ceres, en el Cabo Occidental.
El Departamento de Energía de Sudáfrica adjudicó a un consorcio liderado por Mainstream Renewable Power estos contratos como parte de su programa para el fomento de promotores independientes de energía renovable (REIPPPP).
"Este es el próximo gran hito de Siemens Gamesa en Sudáfrica. Contando estos dos parques, Siemens Gamesa habrá instalado más de 850 MW de capacidad eólica en el país", ha señalado Janek Winand, director general de Siemens Gamesa en Sudáfrica.
La compañía ha informado de que comenzará el suministro de los aerogeneradores a principios de 2019, mientras que la finalización de los parques está prevista para 2020
Winand ha destacado que la compañía cuenta con una amplia experiencia en la región y está comprometida a generar valor mediante la creación de puestos de trabajo, el apoyo a la fabricación local y el impulso de proyectos de desarrollo en las comunidades.
Presente en Sudáfrica desde 2014, Siemens Gamesa ha instalado 324 MW en el país y está desarrollando otros dos proyectos eólicos por un total de 280 MW.
El propietario de estos parques es el consorcio Mainstream Renewable Power, un promotor independiente con sede en Dublín, Irlanda, con oficinas en siete países de todo el mundo, una de las mayores en Ciudad del Cabo.
Siemens Gamesa ya ha colaborado con Mainstream en varios proyectos con un suministro total de 498 MW. Los primeros 138 MW los instaló en el parque eólico de Jeffreys Bay en 2014, otros 80 MW los entregó al parque eólico de Noupoort en 2016 y el año pasado puso en marcha otros 280 MW para los parques eólicos de Loeriesfontein y Khobab de 140 MW cada uno.
Además, realizará las tareas de operación y mantenimiento de los parques Noupoort, Loeriesfontein y Khobab durante 10 años, así como 5 años en el caso de Jeffreys Bay.
"Estamos muy orgullosos de haber ganado estos proyectos que forman parte del ambicioso programa para la promoción de las energías renovables en Sudáfrica y que está en línea con el compromiso nacional de transición hacia una economía baja en carbono", ha comentado Enrique Pedrosa, CEO Onshore para el Sur de Europa y África de Siemens Gamesa.
Con más de 15 años de presencia, Siemens Gamesa es el líder de mercado en África, donde ha instalado 2.220 MW en países como Argelia, Egipto, Kenia, Mauritania, Islas Mauricio, Marruecos, Sudáfrica o Túnez.
Además, la apertura de la fábrica de palas de Siemens Gamesa en Tánger (Marruecos) a finales de 2017 supone una apuesta por el futuro sostenible de toda la región, siendo la primera planta de palas de un fabricante de aerogeneradores en África y Oriente Medio. Este centro está preparado para suministrar palas a Europa, África y Oriente Medio.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
El ganador, Ignacio Aparicio, de A Coruña, colabora desde hace años con la Fundación Fragas do Mandeo. Su proyecto...
Según establece el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre aplicación de pagos directos a la agricultura y a la...
La piromanía es una patología, un trastorno de conducta. Según datos estadísticos del Ministerio, tan solo el...
La recaudación de los impuestos medioambientales superó el 10 por ciento del total de ingresos fiscales en Letonia, Grecia y...
Esta mortalidad dentro de unos 30 años podría suponer unos 50.000 millones de euros por los distintos costes, tanto sanitarios...
Los científicos a menudo usan el PETM como punto de referencia para comparar el cambio climático moderno. Pero el nuevo...
El clavel rastrero, Silene acaulis, es una planta de hoja perenne que crece formando densas almohadillas entre las rocas o formando grandes...
“La lucha contra el cambio climático es una batalla contra el tiempo: según los científicos de Naciones Unidas...
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y los pies de...
El proceso 'Nanospinning' utilizado para crear el tejido Futurelight ha permitido a los diseñadores de The North Face añadir,...
Pueden surgir congelaciones por esas temperaturas extremas, así como quemaduras solares si no se lleva la protección solar...
Comentario/s