El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, acompañado del director general de Energía y Cambio Climático, Ferran Rosa, ha presidido este lunes la reunión del Consejo Asesor de la Energía de Baleares y ha anunciado que se destinarán 2,2 millones de euros en 2019 a ayudas para favorecer el autoconsumo energético.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, Pons ha destacado que las medidas incluidas en el Real Decreto Ley 15/2018 van en línea del trabajo desarrollado y planificado por el Govern, en aspectos como la eliminación de trabas e impuestos al autoconsumo.
Así, ha recordado que una de las medidas más destacadas es "la eliminación de la figura del gestor de carga porque supone la apertura de posibilidades de negocio en el suministro de energía a los vehículos eléctricos" para cualquier persona que quiera aprovechar esta oportunidad.
"En Baleares hemos tenido claro desde el primer momento que la movilidad era una pieza clave en el cambio de modelo energético y, por eso, tener una infraestructura de puntos de recarga suficiente ha sido una prioridad", ha explicado el conseller.
Por eso, además de los cerca de 300 puntos ya instalados, en este momento se están ultimando los últimos trámites para convocar un concurso que se ha hecho para disponer de una red amplia de puntos de recarga rápidos y semirápidos, a la cual se destinarán 12 millones de euros.
Este proyecto, que se desarrollará con el fondo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), tiene como objetivo instalar entre 500 y 700 puntos más en este concurso, con unos 1.000 puntos en 2023. De este modo, se abrirá un concurso que se dividirá en tres líneas: una que adjudicará lotes de puntos de recarga distribuidos por islas, otra dirigida a administraciones locales y otra abierta a todo el mundo y con libertad de ubicación de los puntos.
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te explica las claves para ser un turista resiliente, de cara a un nuevo y...
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha visitado este jueves las obras junto al alcalde de la localidad soriana de Buberos,...
La Junta de Andalucía prepara en la sierra de Huelva unas instalaciones quefacilitarán el avistamiento y la toma de...
La Diputación de Salamanca acogerá del 18 de abril al 28 de noviembre la tercera edición de 'Naturaleza escondida', un...
El grupo adquirirá un millón de toneladas de combustible de aviación sostenible al año, lo que le...
La Policía Local de Fuenlabrada adquirirá ocho vehículos 'cero emisiones', con máxima eficiencia...
La entrada en vigor del nuevo toque de queda a las 23 horas en Galicia propició la apertura de los restaurantes el pasado viernes...
El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha asegurado este jueves que Galicia debe "potenciar y ser parte activa" en la Estrategia...
Si quieres saber cuáles son los deportistas que “se la juegan” para hacer un mundo más sostenible, ECOticias.com -...
La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles, con tecnología de...
Actualmente, el 2 por ciento de las lesiones oculares que reciben los profesionales de la visión se producen durante la...
San Martín del Castañar es uno de los puntos marcados por los aficionados al senderismo en la provincia de Salamanca, pues...
Comentario/s