Con motivo del primer aniversario de la eliminación del impuesto al sol,Daniel Pérez, PPA Lead and Chief Legal Officer de HOLALUZ; y Manel Romero, socio de Sud Renovables; ambos delegados de la Unión Española Fotovoltaica en Cataluña (UNEFCAT), han hecho balance de este primer año.
Tanto Daniel como Manel, han valorado de forma positiva el balance de este último año.
“Hemos visto un crecimiento enorme en las instalaciones de autoconsumo en Cataluña, no sólo en el sector PYMEs, sino también a nivel doméstico. El sector, sin duda, ha crecido”, han indicado.
Además, ambos delegados señalan que se ha notado un repunte importante en el sector doméstico.
“Se nota que la gente ya ve con buenos ojos el autoconsumo y seguramente por el cambio normativo ya no lo percibe como algo complicado o que implica el pago de impuestos".
"Empresas instaladoras nos dicen que este año seguramente duplicarán su actividad.”
En el caso de Cataluña, una de las cosas que ambos delegados señalan como pendientes es agilizar la tramitación a nivel municipal, pues “tanto a nivel de la compañía distribuidora como a nivel Generalitat, las cosas funcionan ya razonablemente bien, y son los municipios el principal obstáculo, especialmente los que solicitan licencia de obras para cualquier instalación, incluyendo las domésticas”, han añadido.
“Con algunas de las compañías distribuidoras estamos volviendo a tener retrasos, seguramente porque se están adaptando al cambio normativo, pero recibimos quejas de que vuelven a tardar meses en terminar la legalización (para instalaciones de más de 15kW)".
"La Generalitat también debe adaptar sus procedimientos para posibilitar que las instalaciones anteriores al RD244 se pueden adaptar y ya estamos a las puertas de cumplir los 6 meses de plazo que dio esta normativa".
"Los ayuntamientos deben simplificar sus trámites, y también la Generalitat en aquellas instalaciones sobre terreno, donde Urbanismo tarda meses a dar permisos”, han concluido ambos.
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Mediante una resolución fechada el 18 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 24 de enero...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Los proyectos BIONPLA, CAPMAM y EFFICIENTHEATING alineados con la economía circular y la descarbonización de la...
En la rehabilitación se ha instalado la nueva una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A.
El consumo de carne cultivada, obtenida a partir del crecimiento de células, más sostenible y saludable que la convencional, y que no...
En el caso de Filomena, esta es una de las manifestaciones de un clima extremo e inestable que está batiendo récords...
Comentario/s