Ecooo Revolución Solar, empresa de no lucro con más de 15 años de experiencia en el diseño y puesta en marcha de proyectos que fomentan la participación y empoderamiento ciudadano en el ámbito energético, se integra en Green Building Council España (GBCe) para trabajar con la asociación en la promoción de alianzas y proyectos en torno a la activación de un nuevo modelo energético integrado en procesos de rehabilitación energética de edificios y la eficiencia energética.
Ambas entidades ya desarrollan de manera conjunta colaboraciones enfocadas en la descarbonización de la edificación, con el objetivo de evolucionar hacia la sostenibilidad energética desde la participación ciudadana.
Ecooo, que cuenta con un área especializada en ahorro y eficiencia energética, ha desarrollado ya a nivel estatal, más de 55 procesos de diagnosis energética de consumos de electricidad y de suministros en instalaciones municipales, con los que ha logrado acercar así la transición energética a la ciudadanía.
Por otro lado, GBCe y Ecooo trabajarán en los próximos años, junto a otras siete entidades, en el desarrollo del proyecto europeo H2020 AÚNA, que recientemente ha superado la fase de evaluación conducida por EASME (la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas, por sus siglas en inglés), agencia dependiente de la Comisión Europea.
Esta iniciativa, que espera echar a andar a partir de septiembre de 2020, nace del consorcio de nueve entidades para dar forma al foro español, multilateral y permanente para favorecer la financiación a la edificación sostenible: “Smart Finance Smart Building”.
Mario Sánchez-Herrero, director de Ecooo, señala además otras posibles vías de colaboración de gran alcance e impacto social, como es “el diseño y empleo de nuevas herramientas digitales propias, como la app ‘Our City Our Energy’, que permite a la ciudadanía conocer de primera mano la información sobre los consumos y gastos energéticos de su ciudad, y participar en la toma de decisiones que promueven el ahorro y la eficiencia energética”.
En palabras de Bruno Sauer, director general de GBCe, “desde la edificación sostenible defendemos que la energía menos contaminante es aquella que no se demanda, promoviendo el ahorro energético y criterios bioclimáticos desde la fase de diseño de los proyectos. Pero como en la edificación generalmente no llegamos a reducir la demanda a cero, al recurrir a fuentes de energía lógicamente apostamos por las renovables, por eso estamos encantados de tener a Ecooo como una entidad compañera de viaje hacia la transición energética justa”.
La firma automovilística Toyota ha iniciado la preventa en España de su nuevo Highlander Electric Hybrid, que está...
Peugeot Cycles ha ampliado su gama de e-Bikes con la nueva bicicleta crossover eC01, que combina una posición de conducción...
La firma automovilística BMW está completando la fase final de las pruebas dinámicas de conducción antes del...
La firma automovilística Mazda terminó 2020 con un porcentaje de ventas de vehículos electrificados en España...
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Comentario/s