La Expo acaba de iniciar la cuenta atrás para su celebración, una vez que ya ha fijado la nueva fecha de inauguración después de que el evento tuviera que aplazarse un año a causa de la crisis sanitaria. En concreto, Expo Dubái 2020 abrirá sus puertas desde el 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022.
El Pabellón de España, gestionado por Acción Cultural Española (AC/E), la empresa pública responsable de la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales, estará ubicado en el distrito dedicado a la Sostenibilidad, bajo el lema 'Inteligencia para la vida'. Fruto de esta apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, TSO dotará de energía verde al recinto español.
El consejero delegado de TSO, Antonio Calo, ha subrayado que, "continuando con la misión de socializar la energía solar, nuestra empresa pone su grano de arena para conseguir que el Pabellón de España en la Exposición Universal de Dubái sea más sostenible a través de una planta fotovoltaica de última generación". Grupo TSO es un hólding con más de 25 años de experiencia en el sector de la ingeniería e innovación fotovoltaica y pionera del autoconsumo a nivel nacional.
Con sedes en Sevilla y Dubái, está considerado uno de los líderes europeos en el ámbito de la I+D+i para las energías renovables. El Pabellón de España cuenta con una superficie de casi 6.000 metros cuadrados útiles y aspira a recibir a unos 2,5 millones de visitantes durante la celebración del evento. Destaca por su fuerza icónica; sus criterios de sostenibilidad, fundamentales en el área temática en el que estará ubicado; y su diseño que permite una segunda vida del edificio o el reciclado de sus materiales.
Asimismo, está pensado como una gran plaza cubierta por una serie de volúmenes cónicos, con parasoles de diferentes tamaños, sobre los que se integrarán los paneles ultraligeros de TSO. Dichos volúmenes cónicos estarán revestidos de diversos materiales que hacen referencia a las técnicas de aislamiento más tradicionales en combinación con soluciones innovadoras y tienen una función climática para suavizar la temperatura del espacio público.
Para alcanzar este cometido, la instalación energética, de unos 60 kWp, quedará integrada al 100 por 100 en la construcción vanguardista que presenta el edificio, garantizando un impacto visual nulo. Esta fusión entre arquitectura e ingeniería será posible gracias panel solar ultraligero SUNOUL aportado por TSO, cuyas especificaciones técnicas; flexibilidad, customización y peso reducido, con tres kilos por metro cuadrado, permiten su total adaptación a cualquier espacio o estructura.
El nuevo centro logístico de Caprabo en la ZAL Port de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha obtenido la certificación LEED...
Logroño es la primera ciudad española, y una de las diez primeras ciudades europeas, que ha firmado el 'Acuerdo de ciudad...
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones y sugerencias al Plan de Turismo porque en muchos casos atenta o contradice lo que regula...
El programa de implementación de la ecoinnovación en las empresas vascas del departamento de Desarrollo Económico,...
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Groden-Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen...
La revitalización de ecosistemas reconstruye la capacidad de la tierra para almacenar carbono y reducir las emisiones de gases de...
Manifiestan esta necesidad ante la prepotencia ejercitada por las autoridades, de no querer entender el significado del “Estado de...
El Día Mundial de la Educación Ambiental se instauró en 1975, en Belgrado la capital de la actual Serbia (que en esos...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
Comentario/s