RWE ha explicado que la desinversión forma parte de su programa de rotación de capital y que los fondos obtenidos de la operación se emplearán para financiar crecimiento en el sector de las energías renovables.
Greencoat, un fondo de inversión británico especializado en granjas eólicas y otros proyectos renovables, es un socio de referencia para RWE. Ambas empresas ya colaboran en otros proyectos en Reino Unido, como las granjas de Rhyl Flats, Little Cheyne Court, Lindhurst y Middlemoor.
El proyecto Humber Gateway cuenta con una capacidad instalada de 219 megavatios (MW). RWE seguirá siendo el accionista mayoritario con una participación del 51% y será el único responsable de sus operaciones.
La empresa alemana ha subrayado que esta venta no cambia su hoja de ruta en el sector de las energías renovables. Para finales de 2022, RWE espera contar con una cartera de proyectos de energía de renovable con una capacidad de 13 gigavatios (GW), tras una inversión neta de 5.000 millones de euros. Junto con el apoyo de sus socios, la inversión total podría alcanzar los 9.000 millones de euros.
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer...
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la construcción de una nueva...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
El principal objetivo de este directo formativo, es aportar a los técnicos y profesionales gestores las herramientas y el...
Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de...
BioCultura ON es el primer evento virtual de la Comunidad Bio donde se organizarán eventos y encuentros virtuales de todo tipo, sin...
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
Comentario/s