En concreto, la operación está valorada en un importe de entre 90 y 100 millones, según fuentes financieras. Los asesores en la operación ha sido sido Deloitte y GAPO. Los cuatro proyectos fotovoltaicos adquiridos por el fondo Kobus Partners cuentan con una potencia de 7,5 MW, 2,5 MW, 2,4 MW y 0,5 MW, respectivamente.
Creado a finales de 2017, Kobus Renewable Energy II está dotado con 65 millones de euros, destinados a adquirir parques operativos de energía renovable con ingresos regulados en España, ejecutando una estrategia de consolidación y reestructuración operativa y financierade los mismos.
En total, Kobus Renewable Energy II FCR ha totalizado una inversión -sumando deuda- de 250 millones de euros en un total de 22 proyectos de inversión en energías renovables, lo que le permite proporcionar energía verde a más de 20.000 hogares españoles.
Kobus Partners, que ya completó con enorme éxito la desinversión de su primer vehículo -KRE I en 2019-, gestiona inversiones por valor superior a los 250 millones de euros a través de KRE II y trabaja en la comercialización de su nuevo fondo con el que buscará construir yoperar un portfolio de proyectos renovables superior a los 500 MW.
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Comentario/s