Estos son los temas que han protagonizado la reunión telemática del Patronato de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón. El encuentro ha contado con la asistencia del vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, como presidente de la Fundación.
En esta cita, la Fundación ha aprobado sus cuentas de 2019, ha repasado las actividades más destacadas de los últimos meses y ha aprobado el plan de actuación para 2021. Aliaga ha destacado la importancia de que la Fundación participe en "los proyectos más importantes que se están desarrollando en Europa".
"Es un motivo para seguir trabajando desde Aragón y seguir siendo pioneros, quince años después, en la investigación con este elemento químico llamado a ser esencial en la generación de la energía y el combustible verdes; un proceso en el que resulta imprescindible la cooperación y colaboración con las grandes empresas", ha detallado.
El próximo año, la Fundación participará, entre otros, en cuatro nuevos proyectos aprobados en el marco de la Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), la principal agrupación público-privada que apoya en Europa, con el respaldo de la Comisión Europea, las empresas del sector y la comunidad científica, las actividades de investigación, desarrollo tecnológico y demostración en el campo de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible.
En concreto, destaca el proyecto Green Hysland, uno de los tres grandes proyectos integrales de despliegue de la tecnología (Hydrogen Valleys) aprobados por la FCH JU. La Fundación es la única entidad española que está presente en estos tres grandes proyectos.
También en 2021 tendrá lugar la aprobación y difusión del Plan Director del Hidrógeno en Aragón 2021-2025, un documento de cuyo proceso de elaboración se ha dado cuenta y que resulta clave para seguir identificando oportunidades en el despliegue de esta tecnología de acuerdo con unas líneas estratégicas bien definidas. Será el cuarto plan director con el que cuente la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón. Como en los casos anteriores, incluirá un análisis que permita comprobar si se han conseguido los objetivos en su día marcados.
El Patronato de la Fundación, compuesto ya por 76 miembros, ha aprobado la entrada de tres nuevos patronos. Se trata de la empresa Capital Energy, compañía española con 18 años de trayectoria que cuenta con una amplia plataforma de proyectos de energía eólica y fotovoltaica; TCI Gecomp, empresa con sede en Almería dedicada a la ingeniería industrial y a la construcción de grandes instalaciones de energías renovables en nuestro país y en Latinoamérica, y Powertis, desarrollador de proyectos solares de gran escala con operaciones, actualmente, en España, Italia y Brasil, perteneciente al grupo Soltec Power Holdings S.A.
La Fundación Hidrógeno Aragón se ha adherido recientemente a la Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio (CH2A) o al Centro de Innovación Digital de Aragón (DIH).
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Según ha comunicado la Institución Provincial, el objetivo de esta convocatoria es reconocer proyectos innovadores que...
Durante la presentación del borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, la...
Según ha indicado la Junta en una nota, durante la sesión informativa se ha dado a conocer el avance que ha llevado a cabo la...
Pensada para todos los públicos, pero orientada fundamentalmente a jóvenes de entre 12 y 18 años, con esta iniciativa...
Comentario/s