La certificación se ha obtenido tras un diagnóstico del ambiente organizativo que incluye un cuestionario global de los empleados, acreditando que Ocean Winds es "una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento".
Además, la distinción tiene doble significado porque la compañía la ha conseguido en un tiempo récord: a solo cuatro meses de haber lanzado su marca y tras haberse constituido como empresa solo dos días después de decretarse el confinamiento en España. Las operaciones de la empresa se han desarrollado de manera remota, por lo que muchos de los equipos se tuvieron que contratar y formar virtualmente.
A pesar de ello, Ocean Winds ha destacado que "han seguido trabajando de manera incansable para poner en marcha todos los beneficios, cuidados e infraestructura necesaria para dar a sus empleados las mejores condiciones posibles para ser un 'Great Place To Work', conscientes de que el capital humano es el activo más importante de su empresa y el que les ayudará a asumir un papel referente en el sector eólico marino y un rol clave en la transición energética global".
Según la compañía energética, la creatividad, la resiliencia y la adaptación se han convertido en las claves para superar "momentos nunca antes vividos", y gracias a ello "hemos salido reforzados como equipo y empresa". Para el CEO de Ocean Winds, Spyridon Martinis, "es un gran honor haber sido certificados como 'Great Place to Work', ya que revaloriza nuestra marca como empleador y porque fue logrado durante un periodo bastante difícil, en cual tuvimos que, por un lado, crear nuestro equipo, comenzando prácticamente desde cero y , por otro, integrarlo virtualmente".
"Ser reconocidos como 'Great Place to Work', avala los altos estándares de excelencia empresarial de nuestra compañía. Estamos creciendo como empresa, necesitamos atraer talento, atraer el mejor talento y 'Great Place to Work' es una magnifica carta de presentación para ello", ha añadido.
Ocean Winds cuenta desde su creación con más de 250 empleados y persigue el objetivo de alcanzar la cifra de los 300 para finales de 2020. "El perfil del equipo humano destaca por representar más de quince nacionalidades, con una alta cualificación universitaria, con un tercio de representación femenina, dato por encima de la media del sector, y un 99% de contratación indefinida", según ha resaltado la compañía.
Las mariposas han evolucionado para producir una sustancia química fuertemente perfumada en sus genitales que dejan tras el sexo para...
Una nueva especie ancestral de mantis religiosa ha sido identificada gracias a las huellas de sus alas fosilizadas. Vivió en...
Cuarenta científicos de la Sociedad Ibérica de Micología salieron a hacer un estudio de campo en Aragón en el...
El análisis de los fósiles de un adulto y de dos ejemplares juveniles de tigres de dientes de sable, descubiertos juntos en...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
Comentario/s