El precio base de licitación de los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de diez meses, asciende a 1,4 millones de euros --IVA incluido--. Concretamente, 699.791,40 euros destinados a la promoción de 'Gota de Leche' y 702.230,66 euros a la de San Felipe Neri, han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
Estas dos promociones han sido objeto de estudio para la mejora de la eficiencia energética dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 'Perchel-Lagunillas', programa cofinanciado al 80 por ciento por la Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, en el que cabe recordar que también se ha ejecutado la mejora de la eficiencia energética, recientemente finalizada, de la promoción municipal de 'Vital Aza'.
Las actuaciones a llevar a cabo para la mejora de la eficiencia energética en ambas promociones comprenden la sustitución de todos aquellos elementos que permitan una mejor eficiencia energética de las zonas comunes actuando en las instalaciones de climatización, aislamiento e iluminación.
De esta forma, se obtendrá una mejora para los usuarios de las promociones, una optimización del consumo energético y, por consiguiente, una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, han señalado desde el Consistorio, precisando que se prevé un ahorro energético del 60 por ciento con respecto al consumo actual.
Concretamente, en la promoción 'Gota de Leche' se procederá al cambio de las carpinterías existentes por otras más eficientes de PVC; la sustitución de las calderas actuales por calderas de bomba de calor con un rendimiento del 350 por ciento o superior incorporando un aporte solar térmico del 60 por ciento; así como la inclusión de placas solares destinadas a la generación de energía fotovoltaica como aporte complementario para las zonas comunes del edificio --pasillos interiores y garajes--.
Por su parte, en San Felipe Neri las actuaciones comprenden el aislamiento térmico por el exterior de las fachadas del edificio (SATE); el aislamiento adicional en las cubiertas del edificio; el cambio de las carpinterías existentes por otras de PVC; la sustitución de las calderas actuales por calderas de condensación suministradas también por gas natural; y la inclusión de placas solares para la generación de energía para las zonas comunes del edificio.
Estas obras complementan el plan de mejora llevado a cabo en la promoción de 'Vital Aza', que consta de un total de 12 viviendas de VPO, en régimen de alquiler, y está formada por dos bloques independientes de seis viviendas cada uno, ubicados en calle Coto de Doñana, 17 y 24, respectivamente, bloque A y bloque B.
Las obras realizadas en esta promoción han consistido en la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios para reducir las demandas de refrigeración y calefacción a través de la sustitución de carpintería y la mejora del comportamiento térmico de los cerramientos, mediante la colocación de aislamiento térmico por el exterior. Asimismo, se ha instalado un sistema de producción de ACS mediante la colocación de paneles solares en cubierta.
Tras las actuaciones acometidas se ha reducido el consumo de energía primaria no renovable de los edificios, pasando de 42.113,89 kwh por año, a descender hasta los 20.463,47 en el edificio A, y de 41.538,78 kilowatio por año a descender hasta los 19.065,48 en el edificio B. Lo que supone una reducción del 51,4 y del 54,1 por ciento, respectivamente.
Asimismo, las emisiones globales de dióxido de carbono del edificio A antes de la mejora eran de 8,73 tCO2/año y en el edificio B de 8,67 tCO2/año. Una vez finalizadas las actuaciones estos valores han descendido hasta 4,14 y 3,84 tCO2/año, respectivamente, lo que supone un ahorro de un 52,5 por ciento respecto a la situación original en el edificio A y de 55,7 por ciento en el edificio B.
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad. El Periódico Verde te cuenta las causas, consecuencias, tratamiento y...
Los científicos han trazado un mapa de lo que sucede con los depósitos de grasa durante el ayuno intermitente (cada dos...
Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women's en Boston (Estados Unidos) han evidenciado, en un...
El consumo de una dieta rica en grasas podría sobreactivar una proteína destructiva causante de las enfermedades...
Hemos presentado nuestras propuestas al Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que permitan la acusación popular en...
Aunque al no ser protectora nosotras no gestionemos animales directamente, cuando un ayuntamiento no actúa en detrimento de una...
La pareja compuesta por Nathan Ryles, de 28 años, y Tori Stevens, de 27, de Adelaida, Australia, están a punto de convertirse en padres y,...
Tras varias cirugías a cuestas y teniendo en cuenta los achaques de la edad, esta perrita no está para muchos trotes. Sin...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Comentario/s