En esta línea, la compañía de soluciones en los sectores energéticos ha identificado tres áreas clave de desarrollo tecnológico para el sector energético: inteligencia artificial, 'machine learning' y los gemelos digitales, que marcarán la agenda de las energías renovables en los próximos cinco años.
Según IFS, aunque 2020 fue un año "sombrío" en muchos aspectos para toda la economía, hay motivos para el optimismo en este sector, sobre todo cuando se observa el crecimiento imparable de energías renovables, como la solar fotovoltaica (PV), eólica o hidroeléctrica, entre otras.
De enero a octubre de 2020, la capacidad renovable global batía récords históricos con un fuerte crecimiento del 15% con respecto al mismo período del año pasado. En esta línea se prevé que, en términos de nuevas inversiones para impulsar la capacidad, las energías renovables seguirán siendo la fuente de energía de más rápido crecimiento hasta 2025.
En este sentido, el vicepresidente de IFS, Colin Beaney, ha afirmado que a partir de 2021 "veremos un número creciente de importantes empresas de energía y 'utilities' que se asociarán con negocios ágiles, que abarcan desde empresas establecidas hasta nuevas empresas más pequeñas, en un esfuerzo por alcanzar ambos objetivos de reducción de las emisiones y creación de nuevas fuentes de ingresos, a largo plazo".
En Espala hay importantes proyectos como la construcción del complejo eólico Delta de 335 megavatios (MW) en Aragón, el proyecto fotovoltaico Valdesolar de 264MW en la región de Extremadura; la planta fotovoltaica Talasol de 300MW o el aumento previsto de 500 MW en la capacidad renovable gracias a la suma de volúmenes de las principales eléctricas españolas.
Enagás ha acelerado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, 10 años antes de su estimación de hace...
Estos productos ecoamigables tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues...
Banco Santander ha fijado sus primeros objetivos de descarbonización con la ambición de alcanzar cero emisiones netas en 2050,...
El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno foral ha presentado los resultados de un estudio encargado sobre la...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
¿Te has preguntado alguna vez el por qué la pérdida de producción es uno de los problemas más habituales...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
Comentario/s