Según ha trasladado la empresa, la potencia obtenida, que representa el 13,5% de la destinada por el Ministerio a esta tecnología, le permitirá consolidar su cartera de proyectos, que incluye el inicio de la construcción de nueve parques eólicos en la comunidad durante este año.
De este modo, destinará los 135 MW adjudicados al desarrollo de los proyectos de su plan Eolo II, concretamente a los de tecnología eólica de Felga (21 MW), Gato (25,2 MW), Penas Boas (16,8 MW), Pena Ombra (45 MW) y O Cerqueiral (27 MW). Estos se encuentran situados en la provincia de A Coruña y en una fase avanzada de tramitación, en el marco de la que ha sido iniciada la exposición pública.
Paralelamente, se sumarán otros 135 megavatios contemplados en el Plan Eolo I y repartidos en los proyectos de Campelo (40 MW), Bustelo (50 MW), Monte Toural (20 MW) y Touriñán (25 MW). A este respecto, la compañía ha resaltado que su cierre financiero se encuentra "muy avanzado" y que continúan la estrategia adoptada en los demás proyectos de este plan, que sumarán 27,7 megavatios. De estos últimos, dos se encuentran en funcionamiento (Miñón y Ourol) y tres en construcción (Croa, Croa II y Monte Tourado).
Asimismo, ha destacado que la compartición de infraestructuras eléctricas y el nudo de evacuación en los proyectos ha permitido ofertar "un precio muy competitivo" en la subasta, correspondiente a 28,89 euros por megavatio hora. Greenalia ha apuntado que estos nuevos parques eólicos conllevarán que sume 270 MW que se desarrollarán en nueve instalaciones situadas en Galicia. Así, ha precisado que las obras se iniciarán este año para poner los parques en marcha de modo progresivo desde 2022, así como que los trabajos movilizarán 2.700 empleos.
La entrada en funcionamiento de estos parques eólicos, sumados a los 74 MW que se encuentran en operación y construcción, permitirá que Greenalia cuente en los próximos dos años con un total de 344 megavatios, a los que se añaden los 50 MW de biomasa ya en funcionamiento.
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Banco Santander y Oxentia Foundation lanzan este nuevo reto global de emprendimiento en línea con el liderazgo de la...
Mahou San Miguel ha firmado con el Banco Santander su primer crédito verde por valor de 13,8 millones de euros y con un vencimiento a seis...
La reversibilidad del declive marino, la mitigación del cambio climático y el desarrollo de la economía azul se...
Acerinox ha formalizado un préstamo sostenible con Banco Sabadell por importe de 80 millones de euros, en la que es una de las...
Comentario/s