En concreto, este plan de autoconsumo energético se implantará durante este año en los cerca de 300 restaurantes modelo 'free standing' -de construcción independiente, tipo chalet- de la cadena que explota en España y Portugal la firma Restaurant Brands Iberia. Además, los restaurantes 'free standing' de nueva construcción incorporarán el autoconsumo solar.
En total, el plan supone la instalación de más de 12.000 módulos fotovoltaicos que ocuparán una superficie de 25.000 metros cuadrados, equivalentes a casi cuatro campos de fútbol. Las instalaciones de autoconsumo de la cadena de restauración alcanzarán una potencia total instalada de más de 5 megavatios (MW), que permitirán generar la energía equivalente al consumo eléctrico medio de más de 2.000 hogares.
El acuerdo entre ambas compañías incluye el diseño, la realización y puesta en marcha de las instalaciones en los restaurantes por parte de la energética, que gestionará las instalaciones durante los 15 primeros años a través de un acuerdo que se desarrollará como un servicio ('as a service') de venta de electricidad 100% renovable. Esta modalidad contractual aporta estabilidad y visibilidad a largo plazo de los costes energéticos.
Las compañías estimaron que con esta energía será posible cocinar 39 millones de hamburguesas, cerca del 40% del total de hamburguesas que la cadena sirve al año. Al mismo tiempo, la puesta en marcha de estas instalaciones evitará la emisión de más de 2.300 toneladas de CO2 cada año, un impacto positivo en la calidad del aire similar al que tendrían 150.000 nuevos árboles.
El consejero director Comercial de EDP España, Miguel Fonseca, señaló que con esta alianza estratégica la energética va a acompañar a Burger King "en su apuesta por el ahorro energético, la eficiencia y la protección ambiental, al mismo tiempo que este acuerdo va a contribuir de forma decisiva al impulso de la generación distribuida en España".
Por su parte, el consejero delegado de Burger King España y Portugal, Gregorio Jiménez, se mostró "muy contento" de poder anunciar este "ambicioso plan desarrollado junto con un socio estratégico en sostenibilidad, como es EDP, que contribuye a reducir la huella de carbono de los restaurantes, que son el corazón de nuestra actividad". Este proyecto forma parte de 'King Planet', la estrategia de sostenibilidad medioambiental de la cadena de restauración, que tiene dos grandes áreas de actuación: la reducción de la huella de carbono y la reducción de la huella de plástico.
Roberto Rivera Cámara está al frente de Calcetines Mestizaje. Fabrican, de manera muy artesanal, desde Pradoluego (Burgos). Juan Carlos...
La marca premium de calzado sostenible Dolfie Paradise con sede en Marbella (Málaga) suma seguidores a nivel nacional e internacional...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
Una nueva investigación revela los costes para las arcas municipales de la recogida, tratamiento y eliminación de los envases...
La industria del vidrio ha crecido del 2017 al 2019 con una producción de 4 millones de toneladas valoradas en más de 2.000...
La campaña SOLIDARILAMP suponía la donación de un kilo de alimentos por cada bombilla que los clientes de LEROY MERLIN depositaran en los...
I Las retiradas de basura marina se llevarán a cabo en los fondos del islote Guidoiro Areoso y en distintos arenales de A Illa de...
Air Products, líder global en el sector de gases industriales del que forma parte Carburos Metálicos, ha organizado junto...
Al noreste de nuestro país se ubican las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, lugar de excepcional belleza...
Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y...
Afirmaciones como estas no se pueden hacer acerca de los billetes y monedas tradicionales que son controladas y...
Comentario/s