Así lo ha explicado este viernes la consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, en la presentación de la iniciativa que conlleva una inversión de más de 250 millones de euros, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
"Estamos trabajando para convertir problemas en soluciones y en oportunidades de desarrollo económico, incentivando la economía circular, en línea con lo que ya es una realidad en nuestra Comunidad, que cuenta con iniciativas empresariales punteras basadas en la sostenibilidad y la valorización de residuos", apuntó Martínez Vidal.
La Comunidad ha presentado al Gobierno central la iniciativa para que sea declarada como Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el fin de que pueda beneficiarse de ayudas económicas y otras ventajas en la tramitación de las autorizaciones administrativas. Se trata, en palabras de la titular de Empresa, de "un proyecto histórico" que apuesta por la energía circular mediante la conversión de los residuos en una energía limpia, el biogás, que no genera huella de carbono, "uno de los claros combustibles del futuro".
En el proyecto están involucrados 44 agentes divididos en tres apartados: proyecto inversión, proveedor conocimiento o colaborador PERTE. Entre ellos, hay 18 empresas, -más de la mitad de ellas, pymes- y cinco centros de conocimiento e I+D: Universidad Politécnica de Cartagena; UCAM; Cebas; Centro Tecnológico de la Energía y el Medioambiente; e Instituto Tecnológico de la Industria Alimentaria. Junto a ellas, 21 entidades colaboradoras, lideradas por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera, con el apoyo de sus departamentos homólogos de Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
El proyecto conlleva una inversión de más de 250 millones de euros en tres años, con 30 millones previstos para 2021, 121 millones en 2022 y 98 millones en 2023. "Tenemos la obligación y el compromiso de aprovechar esta oportunidad que suponen los fondos europeos para salir reforzados de la crisis, impulsar la inversión privada y acelerar la transición ecológica y digital", indicó la consejera.
Entre las iniciativas concretas que incluye este proyecto estratégico se encuentran la instalación de varias plantas de biogás para el aprovechamiento de residuos industriales, ganaderos y agrícolas; el tratamiento y valorización de purines; y el empleo del biometano como combustible para flotas de vehículos de transporte pesado por carretera.
También incluye el aprovechamiento de la biomasa resultante de podas agrícolas y forestales, la generación de fertilizantes ecológicos, y el cultivo de microalgas para su aplicación como tratamiento de aguas contaminadas y para reducir la eutrofización del Mar Menor.
Los PERTE serán la figura principal para la ejecución de los proyectos previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotado con 140.000 millones de euros procedentes de los fondos comunitarios para el periodo 2021-26. La Comunidad presentó al Gobierno central, a principios de este año, la declaración de este proyecto como PERTE. Ahora es el Consejo de Ministros el órgano que debe aprobar estos proyectos estratégicos. Un proceso que está previsto que se realice entre los meses de abril y mayo.
"Será una palanca para el crecimiento económico, la creación de empleo y la competitividad de la industria en nuestra Región. Proyectos como este son el camino a seguir para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo tras la crisis de la Covid-19", destacó Martínez Vidal.
Conoce aquí todos los beneficios de la vitamina K y los superalimentos que la contienen. ECOticias.com - ‘El Periódico...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te explica por qué es importante que incluyas en tu dieta los...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
MediaMarkt, coincidiendo con la celebración este jueves del 'Día de la Tierra', ha anunciado que ha quitado de...
El proyecto MICROPLASTICS_2020 trabaja en el desarrollo de una nueva metodología para la detección, identificación y...
El concurso, promovido conjuntamente por Sogama y la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, se orienta...
El programa se impulsa desde el Basque Circular Hub, y cuenta con la participación de 15 clusters vascos. Las becas de...
Si quieres saber cuáles son los deportistas que “se la juegan” para hacer un mundo más sostenible, ECOticias.com -...
La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles, con tecnología de...
Actualmente, el 2 por ciento de las lesiones oculares que reciben los profesionales de la visión se producen durante la...
San Martín del Castañar es uno de los puntos marcados por los aficionados al senderismo en la provincia de Salamanca, pues...
Comentario/s