Google ha invertido 118 millones de euros (en una planta de energía solar que está siendo gestionada por 'BrightSource Energy' en el desierto de Mojave en California. El proyecto recibe el nombre de 'Ivanpah' y se trata de una inversión dirigida para que "el proyecto de energía solar más ambicioso del mundo se complete".
Según afirma la compañía en su blog oficial, "el Sistema Solar de Generación de Electricidad 'Ivanpah' (ISEGS) generará cerca de 392 megavatios de energía solar limpia, el equivalente a sacar 90.000 automóviles de las calles durante todo el tiempo de vida de la planta, que está proyectado sea de 25 años".
Varios proyectos solares se encuentran en construcción en todo el mundo, pero 'Ivanpah' será el primer sistema de torre de energía solar de esta magnitud. El Ivanpah Power Tower será de aproximadamente 140 metros de altura y se emplearan 173.000 heliostatos, cada uno con dos espejos para captar la energía solar.
El proyecto está siendo construida por Bechtel, una firma de ingeniería, bajo un entorno y diseño totalmente limpios y cuidadosos con la naturaleza. La construcción comenzó en octubre de 2010 y se prevé que finalizará en 2013.
Hasta ahora, Google ha invertido más de 175 millones de euros en energías renovables ya que, según dicen, necesitan "capital inteligente para transformar sus energías en limpias y renovables".
Se ha demostrado que las torres de energía solar han tenido mucho éxito en Estados Unidos y el resto del mundo, y en un momento en el que las centrales nucleares han quedando en entredicho, Google ha decidido apostar, definitivamente, por las energías renovables.
ECOticias.com – ep
El problema: ¿Cual es la Tasa de Retorno Energético de esta torre?, ¿cuánta energía se va a consumir en construirla, y cuánta va a devolver en su vida útil? ¿que es lo que incluyen y lo que no incluyen en esta "auditoría energética"? ¿incluyen el reciclado de las miles de toneladas de acero y cemento que llevará, además de otros materiales? ¿se hará con criterios Cradle to Cradle? Sinceramente, o amplían los datos de todas estas maravillas que nos proponen, y hablamos seriamente de cuales son viables, cuales no, y sobretodo, a qué escalas, o dejo de tomarles en serio como portal de información en la materia y recomendaré lo mismo a mi area de influencia.
En declaraciones a Europa Press, el socialista Juan Carlos Navarro ha mostrado su plena comprensión a dicho acuerdo aprobado por el...
El pasado jueves 19 de febrero, la Comisión Europea envió la Carta de Emplazamiento al Gobierno dentro del expediente abierto...
Sacar agua subterránea del acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena podría solucionar la contaminación del...
Alwadi-ira indica en sus escritos que el circuito está situadoa escasos metros del antiguo apeadero de la estación de Gandul,...
Polvo de asteroide localizado en el cráter Chicxulub ha sido interpretado como la prueba definitiva de que un cataclismo de esta...
La Xunta ha presentado sus alegaciones en contra del proyecto de orden ministerial con el que el Gobierno pretende incluir a todas las...
Gracias a la colaboración ciudadana, la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de...
Igualdad Animal presenta una nueva investigación en una granja de cerdos en Cataluña, a la que podría denominarse como...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
luis roldan - miércoles 13 abril 2011
pienso que deben dar mas informacion...mi pregunta es, se esta construyendo siguiendo los parametros del sistema leed?