Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La reciente oleada de erupciones en el Sol hizo saltar chispas en las auroras cercanas a los polos. Investigadores financiados por la NASA dicen que las tormentas solares del 8 al 10 de marzo vertieron suficiente energía en la atmósfera superior de la Tierra como para poder suministrar electricidad durante dos años a la ciudad de Nueva York.
"Esta fue la mayor dosis de calor que hemos recibido de una tormenta solar desde el año 2005", dice Martin Mlynczak, del NASA Langley Research Center. "Fue un gran evento, y muestra cómo la actividad solar puede afectar directamente a nuestro planeta".
Mlynczak es el investigador asociado principal del instrumento SABER a bordo del satélite TIMED de la NASA TIMED. SABER controla las emisiones de infrarrojos de la atmósfera superior de la Tierra, en particular de dióxido de carbono (CO2) y óxido nítrico (NO), dos sustancias que juegan un papel clave en el balance de energía del aire a cientos de kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta.
"El dióxido de carbono y el óxido nítrico son termostatos naturales", explica James Russell, investigador principal de SABER en la Universidad de Hampton. "Cuando la atmósfera superior (o 'termosfera') se calienta, estas moléculas intentan con todo su poder expulsar el calor que reciben de vuelta al espacio".
Eso es lo que sucedió el 8 de marzo, cuando una eyección de masa coronal (CME) fue impulsada en nuestra dirección por un destello solar de clase-X5 e impactó con el campo magnético de la Tierra. En la 'Escala de Richter' de las llamaradas solares, las de clase X son del tipo más poderoso. Las partículas energéticas cayeron sobre la atmósfera superior, depositando su energía. La acción produjo espectaculares auroras alrededor de los polos y una significativa calefacción en la atmósfera superior en todo el globo.
"Esta fue la mayor dosis de calor que hemos recibido de una tormenta solar desde el año 2005", dice Martin Mlynczak
Durante el período de tres días, del 8 al 10 de marzo, la termosfera abosrbió 26.000 millones de kWh de energía. La radiación infrarroja a partir de CO2 y NO, los dos refrigerantes más eficaces en la termosfera, re-irradió un 95 por ciento de esa energía de vuelta al espacio.
En términos humanos, esto es una gran cantidad de energía. Según la oficina del alcalde de Nueva York, un hogar medio consume un poco menos de 4.700 kWh al año. Esto significa que la tormenta geomagnética trajo suficiente energía a la atmósfera para abastecer a todos los hogares en la Gran Manzana durante dos años.
"Desafortunadamente, no hay forma práctica de aprovechar este tipo de energía", dice Mlynczak. "Es difusa y queda fuera del alcance, muy por encima de la superficie terrestre. Además, la mayoría ha sido enviado de vuelta al espacio por la acción del CO2 y NO".
ECOticias.com – ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En dicho mapa se muestran cómo las diferentes intensidades de clara (regulación de la densidad del arbolado) son determinantes...
Se están superando los máximos legales. De acuerdo a las mediciones de 2018, en la estación de Granada Norte se ha...
"Las casas nunca han sido consideradas una fuente importante de contaminación del aire exterior y es el momento de comenzar a...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
Este campo de boyas, en concreto, está situado en la cara oeste de la Isla Grosa, fuera de los límites del perímetro de...
Los mensajeros, gestores de flotas, empresas de logística y de distribución de alimentos pueden optimizar los procesos y...
Tanto la OMS como la Comisión Europea consideran ya que el transporte urbano y su impacto en la salud suponen un problema de primer...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Mediante Decreto 35/2001, de 6 de marzo, se declaró esta finca municipal de la Moheda Alta (Navalvillar de Pela) como Parque...
Según los datos ofrecidos por el conseller Vicenç Vidal, por islas, se han detectado 467 positivos en Mallorca; 228 en Ibiza,...
El gran tiburón blanco es una de las criaturas marinas más reconocidas en la Tierra, generando una gran fascinación...
Las extinciones causadas por las glaciaciones no se produjeron solo en el norte de Europa, sino que también afectaron a poblaciones...
Comentario/s