Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La firma que preside Jorge Miarnau atribuye este aumento de su internacionalización a la fusión de su filial polaca con una firma de obra pública de Lituania, a los contratos logrados en el exterior
Comsa Emte facturó 859 millones de euros en 2011 por la actividad que desarrolla fuera de España, importe que constituye el 39,8% de los ingresos totales de la compañía, una cuota que duplica la del 18% lograda un año antes, según indicó la compañía.
La firma que preside Jorge Miarnau atribuye este aumento de su internacionalización a la fusión de su filial polaca con una firma de obra pública de Lituania, a los contratos logrados en el exterior y a la entrada en nuevos mercados, como los de Turquía, panamá, Colombia y China.
De esta forma, Comsa Emte asegura que ha logrado "amortiguar el descenso del mercado internacional gracias al negocio exterior en un entorno económico y financiero complejo".
En un comunicado, Miarnau destacó que "la difícil coyuntura económica y la caída del sector en España confirman el acierto de la estrategia internacional de la empresa, que pasa por consolidarse en los países donde está presente y desarrollar el mismo modelo de negocio realizado en España".
Comsa Emte cerró 2011 con una cifra de negocio total de 2.158 millones de euros, importe que representa un incremento del 21% en comparación a 2010.
Además del negocio internacional, el grupo destacó la evolución de las líneas de actividad hacia las que ha diversificado la tradicional de construcción. Así, la facturación de las divisiones de transporte y logística, medio ambiente o energías renovables se anotaron un crecimiento medio del 40%.
En cuanto al área de infraestructuras, se mantiene como "grueso" de la actividad de la compañía, "a pesar del descenso de la obra pública en España", dado que generó ingresos de 1.384 millones.
ECOticias.com – ep
Esta riquísima receta de Dr.Goerg se mezcla nuestra pulpa de coco bio premium con ingredientes mediterráneos como...
La tienda EcoCampus de la Universidad de Murcia ofrece a los usuarios la opción de diseñar cestas y regalos navideños...
Con motivo de la celebración de la COP25, SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas...
¡Buenos días! Hoy os Abellán Biofoods nos trae esta magnífica receta, consiste en unos VEGGIE TACOS a base de...
La enorme pérdida de oxígeno en los océanos a causa del calentamiento global amenaza los ecosistemas marinos del planeta que ya están...
El fracaso en la XXV Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) podría "beneficiar" a los países más...
Pedro Sánchez ha precisado que hablaba en positivo cuando se ha referido a los negacionistas como un "puñado" de...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre.
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Casi 60 marcas de los cinco continentes han participado en esta primera edición.
Comentario/s