Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Acaban de hacerse públicos dos preocupantes informes alertando sobre los daños de la contaminación atmosférica en la salud: uno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otro de la Agencia Europea del Medioambiente. A la vista de los datos, dado que la reforma energética penaliza a tecnologías que reducen la contaminación atmosférica como la eólica, que se verán forzadas a disminuir su aportación, podría resultar nociva para la salud…
La OMS ha advertido de que la contaminación atmosférica es una de las principales causas de muerte por cáncer. En ese mismo informe, se afirma que las principales fuentes de contaminación del aire son el transporte, las instalaciones de generación eléctrica, las emisiones agrícolas e industriales, la preparación de alimentos y la calefacción residencial.
Por otra parte, la Agencia Europea del Medioambiente ha publicado un informe sobre la contaminación atmosférica en España dónde se destacan los siguientes datos sobre el sector energético español (excluido el transporte):
Porcentaje atribuido al sector energía (excluido el transporte) | Reducción de las emisiones totales entre 2001-2011 | Afecciones sobre la salud | |
NOx | 54% | -24% | Afecciones en el hígado, pulmones, sangre. Agravamiento enfermedades de pulmón. |
Compuestos orgánicos volátiles (NMVOCs) | 17% | -38% | Directamente peligrosos para la salud |
SO2 | 83% | -64% | Asma, cefaleas, inflamaciones del aparato respiratorio |
Partículas PM2.5 | 59% | -22% | Pueden provocar problemas cardiovasculares, enfermedades respiratorias, ataques al corazón y arritmias |
Monóxido de carbonos | 43% | -31% | Enfermedades cardiovasculares y daños al sistema nervioso. Cefaleas, fatiga |
Fuente: Agencia Europea del Medioambiente
Considerando que la eólica ha pasado de una contribución del 3% en 2001 al 17% en 2011 de la cobertura de la demanda eléctrica (en 2013 estamos alrededor del 20%), se puede afirmar que la eólica es la causante de casi el 50% de la mejora de la calidad del aire respecto a la mayor parte de estos contaminantes. Ergo es buena para la salud. Ergo si la reforma energética en curso la maltrata, pone en jaque su supervivencia en España y disminuye su aportación al sector eléctrico, es que podría resultar nociva para la salud.
La política energética se presta a todo tipo de demagogias y, aunque las reflexiones de este post son absolutamente válidas, el titular es demagógico. Lo reconocemos. No obstante, ¿cómo se les explica a los ciudadanos que la reforma energética puede acabar por hacer que vuelvan a aumentar las emisiones de contaminantes atmosféricos debido a un uso mayor de centrales que los emiten, cuando la OMS acaba de decir que estas emisiones son una de las principales causas de muerte por cáncer? Es más, a los que acusan a la eólica de ser cara, ¿se les ha ocurrido consultar lo que le cuestan a las arcas del Estado las afecciones cardio-respiratorias y los cánceres causados por la contaminación atmosférica?¿No queda ya lo suficientemente claro a estas alturas que la eólica le aporta más a la sociedad de lo que le cuesta?
La OMS ha advertido de que la contaminación atmosférica es una de las principales causas de muerte por cáncer.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Comentario/s