Así lo ha señalado este jueves tras el Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo canario, Martín Marrero, que ha aclarado en rueda de prensa que el fallo "no supone la anulación total del concurso, sino una anulación parcial de las órdenes de adjudicación de potencia por cuestiones técnicas".
El Gobierno de Canarias no descarta recurrir ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que obliga a revisar el reparto del segundo concurso eólico, al fallar contra la adjudicación de potencia eólica en Lanzarote, aunque no tomará esta decisión hasta llevar a cabo un análisis "más profundo" de la sentencia.
Así lo ha señalado este jueves tras el Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo canario, Martín Marrero, que ha aclarado en rueda de prensa que el fallo "no supone la anulación total del concurso, sino una anulación parcial de las órdenes de adjudicación de potencia por cuestiones técnicas".
A partir de ahora, añadió Marrero, el objetivo de la consejera de Industria, Francisca Luengo, es que los daños y perjuicios que supone esta sentencia sean "mínimos"; no obstante, quiso dejar claro que el Gobierno de Canarias considera "irrenunciable" la implantación de la energía eólica y la apuesta por las energías renovables, tanto por una cuestión de coste como por una cuestión de desarrollo sostenible.
ep
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado este viernes de que los escarabajos peloteros del...
Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la suspensión de la...
El primer nacimiento del año en Bioparc València ha sido una cebra y se llama Filomena, ya que nació en la madrugada...
El icónico y prehistórico lobo gigante (Canis dirus), también denominado "terrible", se separó de los...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s