Hace más de un año que empezó su andadura, tiempo durante el cual este proyecto se ha ido afianzando y extendiendo a través de diferentes nodos por todo el territorio. Durante este tiempo hemos trabajado en la denuncia del actual sistema energético y en la defensa de la soberanía energética y de un nuevo modelo energético sostenible.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético agrupa a personas, organizaciones sociales, ambientales, de consumidores, empresariales, sindicatos y partidos políticos por la defensa de un nuevo modelo energético, basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables distribuidas y en manos de la ciudadanía.
Hace más de un año que empezó su andadura, tiempo durante el cual este proyecto se ha ido afianzando y extendiendo a través de diferentes nodos por todo el territorio. Durante este tiempo hemos trabajado en la denuncia del actual sistema energético y en la defensa de la soberanía energética y de un nuevo modelo energético sostenible.
El pasado sábado 25 de enero, nace el nodo local en Euskadi, que se viene a sumar a los ya existentes, para defender, desde lo local, que es posible otro modelo energético, además de necesario. Euskadi es un enclave importante en esta lucha. No sólo por ser sede de empresas como Iberdrola, una de las 5 del oligopolio eléctrico, o de Hidrocarburos de Euskadi, gran impulsor del devastador fracking. También porque a pocos kilómetros de Euskadi está la vieja e insegura central nuclear de Garoña, pendiente de una posible reapertura.
Decenas de personas individuales y muchas organizaciones (Adicae Euskadi, Altermuatiba, Auzokoordinadora Elorrio, Butroi Bizirik, CCOO, Cooperativa Barrizar, Desazkunde, EKA-OCUV, Ekoetxe Nature, Ekologistak Martxan, ELA, Energia Gara, Equo Euskadi, Ezker Anitza-IU, Ezker Batua, Fracking Ez Bizkaia, GoiEner, Grupo Enako, Haritzalde, Iratzarri, M+J, Manu Robles Fundazioa, Murgil, Sagarrak y Zenit) ya han decidido formar parte de esta nueva plataforma, abierta y plural. En breve, también formarán parte de ella otras muchas que ya están en proceso de aprobar su adhesión. Por eso, se anima a todas aquellas personas, empresas, colectivos sociales y grupos políticos que deseen trabajar por este nuevo modelo energético a participar en el nodo vasco de la Px1NME.
En la primera reunión de la plataforma participaron la mayoría de estos colectivos, con casi 30 grupos diferentes representados, en la que se debatió entre otros asuntos la forma en la que se va a organizar, o las campañas que se van a llevar a cabo para denunciar el injusto sistema energético, que está generando una importante pobreza energética.
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
El principal objetivo de este directo formativo, es aportar a los técnicos y profesionales gestores las herramientas y el...
Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de...
BioCultura ON es el primer evento virtual de la Comunidad Bio donde se organizarán eventos y encuentros virtuales de todo tipo, sin...
Comentario/s