Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La guía también incluye un perfil detallado de las siete plantas que se están desarrollando en el mundo incluyendo Crescent Dunes de SolarReserve, e Ivanpah, un proyecto de BrightSource Energy, ambos ubicados en Estados Unidos.
El anuncio reciente de la adjudicación del proyecto de torre Cerro Dominador a Abengoa augura una tendencia al alza en el uso de esta tecnología. CSP Today publica un informe que analiza cómo la tecnología de torre podría liderar la CSP en el país
Hace tan solo unas semanas, Abengoa ganaba la primera licitación internacional en Chile con un proyecto de torre de 110MW, Cerro Dominador. La tecnología de torre está poco a poco convirtiéndose en la elegida para los proyectos internacionales de gran escala. Según el Quarterly Update de CSP Today del pasado mes de diciembre, hay 2.507MW con torre en fase de planificación con respecto a los 2.011MW de cilindro parabólica.
CSP Today acaba de publicar un informe gratuito para sus lectores: ‘Torres de CSP y Chile: Parte 1 Evolución del Mercado’. Esta primera parte de la guía ofrece datos sobre la tecnología de torre que se empleará en Chile para este nuevo proyecto. En concreto esta entrega se centra en cómo la tecnología de torre está tomando la delantera a otras en el ámbito internacional.
La guía también incluye un perfil detallado de las siete plantas que se están desarrollando en el mundo incluyendo Crescent Dunes de SolarReserve, e Ivanpah, un proyecto de BrightSource Energy, ambos ubicados en Estados Unidos.
El perfil proyecto Cerro Dominador es presentado de manera aún más exhaustiva incluyendo el número de espejos y el tamaño del área donde se ubicará la planta entre otros detalles. Asimismo, se detalla la experiencia de Abengoa en el terreno de la tecnología de torre en España y otros mercados internacionales.
Para acabar, el informe aporta una cronología de la evolución de la tecnología de torre desde el laboratorio hasta la operación comercial iniciada en España en 1981 con la primera planta piloto de 0.5MW, pasando por la primera planta comercial en 2006 de Abengoa, hasta los proyectos que entrarán en operación antes del 2020.
Para conseguir una copia gratuita del informe ‘Torres de CSP y Chile: Parte 1 Evolución del Mercado’ visita:
csptoday.com/chile/content.php
O ponte en contacto con Mercedes Galíndez en mercedes@csptoday.com
La enorme pérdida de oxígeno en los océanos a causa del calentamiento global amenaza los ecosistemas marinos del planeta que ya están...
El fracaso en la XXV Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) podría "beneficiar" a los países más...
Pedro Sánchez ha precisado que hablaba en positivo cuando se ha referido a los negacionistas como un "puñado" de...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre.
Su intervención se ha producido dentro de un debate participativo de la fundación Conama.
La Feria volverá a contar con el apoyo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado, FER,...
La web interactiva “EcoFARMACIA” muestra de manera práctica y sencilla las principales iniciativas y medidas que una...
El reciclaje de los medicamentos no sólo es bueno para el medioambiente, sino que también evita riesgos que podrían...
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Casi 60 marcas de los cinco continentes han participado en esta primera edición.
Comentario/s