Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La operación, anunciada a finales de diciembre, fue notificada el pasado mes de enero al regulador del mercado, cuya Dirección de Competencia ha autorizado la operación en primera fase.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a FCC la operación de venta del 51% de su división de energía renovables a Plenium Partners, según consta en los registros del supervisor de los mercados.
La operación, anunciada a finales de diciembre, fue notificada el pasado mes de enero al regulador del mercado, cuya Dirección de Competencia ha autorizado la operación en primera fase.
FCC acordó la venta del 51% de FCC Energía por un importe de 8 millones de euros, si bien la operación permitirá al grupo controlado por Esther Koplowitz restar de su deuda los 763 millones de euros vinculados a este negocio.
La venta del negocio de 'energía verde' se enmarca en el plan estratégico que FCC puso en marcha hace casi un año, que contempla la desinversión de activos no estratégicos para centrarse en construcción, agua y servicios medioambientales y reducir su endeudamiento.
Según destacó el grupo de construcción y servicios cuando anunció la transacción, con la venta de la rama de Energía avanza a un tiempo en estos dos objetivos.
En virtud del acuerdo de venta, FCC, pese a quedarse con una participación del 49% en el negocio de renovables, tendrá derecho a recibir el 74,5% de las plusvalías que se obtengan de la venta de cualquiera de los activos de esta división y de los flujos de caja libres que genere.
FCC Energía cuenta con una cartera de catorce parques eólicos que suman una potencia instalada de 421,8 megavatios (MW), además de dos plantas termosolares, que suman 100 MW, y dos fotovoltaicas (20 MW).
Están incluidos en la operación de compra venta todos los activos eólicos, fotovoltaicos y termosolares, si bien en el caso de estos últimos se han vendido las respectivas participaciones que tenía FCC, del 70% en el caso de una de las plantas y del 57,8% en la otra.
ep
Científicos de la firma española Meteosim y de la multinacional alemana Olfasense han desarrollado una herramienta...
La migración animal más grande del Planeta, y una parte crítica del sistema climático de la Tierra, se ha...
Con esta iniciativa se pretende también lograr un cambio de comportamiento en los ciudadanos y comunidades locales a través...
La iniciativa europea Life Methamorphosis explora tecnologías que permiten recuperar los residuos orgánicos generados en...
Investigadores de Igualdad Animal están documentando con drones y cámaras la masacre que está teniendo lugar en Nepal...
La actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas demuestra que diez especies que se encontraban en peligro de extinción han...
La pérdida de oxígeno en los océanos, provocada por la crisis climática y la contaminación por...
En el lago Mweru, en África central, las hembras de los cíclidos no pueden reconocer a los machos de su propia especie en...
Su intervención se ha producido dentro de un debate participativo de la fundación Conama.
La Feria volverá a contar con el apoyo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado, FER,...
La web interactiva “EcoFARMACIA” muestra de manera práctica y sencilla las principales iniciativas y medidas que una...
El reciclaje de los medicamentos no sólo es bueno para el medioambiente, sino que también evita riesgos que podrían...
Comentario/s