De ahí el interés de la jornada La innovación, un elemento clave en la competitividad de la industria eólica española, que se celebra el próximo jueves 8 de mayo en el marco de GENERA 2014
España tiene que apostar necesariamente por la reindustrialización para garantizar su futuro económico, y éste es un asunto en que el sector eólico y la potente industria que ha desarrollado a su alrededor tienen mucho que decir, al ser uno de los pocos sectores de nuestro país que despunta por haber desarrollado una tecnología de vanguardia.
De ahí el interés de la jornada La innovación, un elemento clave en la competitividad de la industria eólica española, que se celebra el próximo jueves 8 de mayo en el marco de GENERA 2014, la feria internacional de energía y medioambiente (el programa se puede consultar aquí).
Las cifras mandan: España es el quinto país del mundo en patentes eólicas según la ONU y exporta tecnología por valor de unos 2.000 millones de euros anuales. El esfuerzo de la industria eólica española en I+D+i durante el ejercicio 2011 fue de unos 120 millones de euros, el 7,25% de la contribución sectorial al PIB, frente al 1,35% que representa la I+D+i total sobre el conjunto del PIB español.
Llegar hasta aquí ha sido posible gracias a esta decidida inversión de las empresas y a la investigación de las universidades y los centros tecnológicos, con el apoyo de las administraciones. El rol de programas como REOLTEC, la plataforma del sector eólico español coordinada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) –que tendrá un papel destacado en la jornada del día 8–, también ha sido relevante.
Pero existen riesgos importantes de perder lo que se ha creado con enorme éxito tras intensos años de esfuerzo, como el know how y la capacidad innovadora o la presencia en mercados exteriores, tan envidiado por países como Francia o Reino Unido (que aspiran a ocupar el hueco que podría dejar la industria eólica española si desaparece).
Además de REOLTEC, participarán en la sesión representantes del MINECO y el MINETUR, el ICEX, el CDTI, CENER, Tecnalia, y Kic InnoEnergy.
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Descubre más sobre los beneficios que el aloe vera puede aportar a la salud de las personas.
No está muy claro por qué se instauró esta fecha, pero lo cierto es que hace ya muchos años que el 16 de enero...
La crisis del coronavirus ha traído a las palabras “sistema inmune” un significado al que hasta ahora no le...
Las investigaciones han demostrado que existe una asociación inversa entre la actividad física autoinformada y la...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Comentario/s