Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv de Israel crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar y constituye una una fuente de energía eléctrica y para el wi-fi.
En sentido biológico, todos los árboles se alimentan de la luz del sol. Sin embargo, el árbol creado por Michael Lasry, de nombre Acacia, es diferente: tiene un tronco de metal marrón y sus siete grandes ‘hojas’ amplias son paneles solares, informa NPR. Los ejemplares de este tipo de árbol, de los que ya existen dos, no solo sirven para dar sombra a los bancos de un jardín, sino también para alimentar enchufes eléctricos y de USB, enfriar fuentes de agua potable y suministrar energía para el wi-fi.
Un árbol de siete paneles puede generar un máximo de 1,4 kilovatios, suficientes para hacer funcionar 35 ordenadores portátiles. Una batería almacena el exceso de energía para iluminar la zona por la noche y proporcionar energía de reserva en los días nublados.
Según Lasry, se trata de una nueva forma de llevar la energía solar a la gente. “Estamos acostumbrados a ver grandes empresas trabajando en sistemas de gran escala”, asegura. “Ahora vemos la energía solar haciéndose accesible a cada uno de nosotros en la calle”. El nuevo árbol se dio a conocer formalmente este jueves, aunque fueron instalados en el parque israelí hace varias semanas.
La compañía israelí Sologic, que ideó el árbol, apunta a ciudades de China y Francia para sus primeras ventas. Un árbol solar Acacia cuesta alrededor de 100.000 dólares. Según Claude Brightman, la publicista de la empresa, la creación es una combinación de arte, conveniencia, energía verde y sentido de la comunidad.
Fuente original: aquí
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y...
La Comisión Europea ha publicado este miércoles su nueva estrategia de adaptación al cambio climático para...
El derretimiento de icebergs antárticos lejos del continente helado podría ser la clave para la activación de...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
La dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y, sin embargo, deficitaria con respecto a las recomendaciones...
La fructosa se encuentra comúnmente en bebidas azucaradas, dulces y alimentos procesados y se usa ampliamente en la producción...
Comentario/s