Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) del Parque Científico de la Universidad de Valencia han encontrado nuevas pruebas que confirman a un nuevo material fotovoltaico, conocido como 'perovstika', por su estructura análoga al mineral CaTiO3, como una de las alternativas más eficaces, por coste de producción y rendimiento, para la producción de energía solar.
Según ha informado la UCO, en un estudio desarrollado por científicos del Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada de la UCO,del ICMol y del École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza,se prueba que este material tiene valores de eficiencia de conversión eléctrica muy superiores a los valores récord de eficiencia de muchos de los sistemas fotovoltaicos estudiados en las últimas décadas, destacándolo como una prometedora alternativa a la actual tecnología fotovoltaica, basada en más del 80 por ciento en el uso del silicio cristalino, un material caro de procesar.
La principal característica de este nuevo material es, según se describe en la tesis doctoral de la doctora Cristina Roldán Carmona, su naturaleza híbrida, orgánica e inorgánica, lo que permite ofrecer las ventajas típicas de los materiales inorgánicos, esto es, altas eficiencias de conversión de la luz solar en eléctrica, así como otras propiedades interesantes características de los materiales orgánicos, tales como su flexibilidad y facilidad de procesamiento.
En palabras de Roldán, "la suma de estas propiedades convierte este material en una potente alternativa, ya que es barata de producir, de fácil procesamiento y altamente eficiente", con la que, para la investigadora, la 'perovstika' constituye un material idóneo para la fabricación de células solares de bajo precio, mucho más accesibles, eficientes y versátiles que la actual tecnología fotovoltaica y, además preparadas con materiales abundantes, lo que está generando una auténtica revolución a nivel mundial en este campo de investigación.
En este estudio, cuyos resultados han sido publicados en revistas de alto prestigio como 'Energy and Environmental Science' o 'Advanced Energy Materials', los investigadores han creado un dispositivo fotovoltaico delgado, de espesor inferior a una lámina de papel, competitivo con muchas celdas fotovoltaicas existentes en el mercado.
Hay que destacar, además, que la fabricación de sus componentes se lleva a cabo con sistemas similares a los utilizados en una imprenta y a baja temperatura, lo que favorece su preparación en continuo y sobre sustratos plásticos, permitiendo fabricar células solares muy delgadas y flexibles. Más aún, se han desarrollado estos mismos dispositivos en apariencia semitransparente, lo que permite usarlos como cristales y elementos decorativos en ventanas, a la vez que generan electricidad.
No obstante, según advierten los estudios desarrollados por las universidades de Córdoba y Valencia, el principal inconveniente de este nuevo material es la presencia de plomo en su composición, para lo cual ya se están barajando diferentes posibilidades de sustitución por otros elementos químicos que permitan conservar los altos valores de eficiencia de conversión.
ep
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
Enel X se ha asociado con Sterling and Wilson para crear una empresa conjunta al 50% con el fin de dinamizar el despliegue de...
La firma automovilística Audi ha actualizado las versiones híbridas enchufables de sus modelos Q5, A6 y A7 Sportback...
El fabricante español de vehículos deportivos Hispano Suiza continúa su proceso de expansión internacional con...
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado que un posible cambio de las etiquetas medioambientales de los...
Comentario/s