La producción de energía termosolar ha batido su récord en 2014 al alcanzar, y en noviembre,los 4.871 GWh de potencia registrada, unas cifras que suponen el 2,2% de la demanda energética anual de España.
El volumen de radiación solar registrado entre los meses de marzo y agosto, superando consecutivamente los registros del año anterior, ha permitido a la industria alcanzar estas cifras históricas, que muestran la capacidad de evolución y desarrollo y el potencial de esta fuente de energía renovable.
Los meses de otoño del año 2014 no han sido especialmente buenos en radiación solar. En octubre y noviembre, se alcanzaron producciones de 304 y 116 GWh, respectivamente. En noviembre, la cantidad fue ligeramente inferior a la registrada el año anterior.
Pese a ser meses de baja producción, el último trimestre ha registrado contribuciones puntuales a la demanda por encima del 6%.
El día de máxima contribución respecto de la demanda durante estos dos meses fue el 25 de octubre, donde el parque termosolar cubrió un 2.3% de la demanda peninsular.
Igualmente, durante los días en los que la radiación ha sido buena se sigue observando el buen acoplamiento entre la demanda y producción termosolar.
Fuente original: aquí
El Gobierno foral ha adoptado, en su sesión de este miércoles, un acuerdo por el que se autoriza a la Universidad...
El objetivo del Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 es asegurar el cumplimiento...
La iniciativa cuenta con la colaboración de Ideya, Control 7 y Zinnae y ha sido subvencionada por el Ministerio de Industria dentro...
Una investigación realizada por la consultora Kearney, revela que las compañías que incorporan la economía...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
Un estudio europeo sobre la mortalidad relacionada con la contaminación del aire concluye que Madrid es la urbe con niveles...
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso...
No para la contaminación en Gijón, cuando después de 9 días seguidos bajan las partículas Pm10, ahora es...
Comentario/s