Sacyr se ha aliado con la firma sueca Cassandra Oil para promover en Cádiz dos plantas de tratamiento residuos plásticos que generarán productos combustibles limpios y con valor comercial, según informó el grupo industrial y petrolero.
Las dos compañías constituirán una empresa conjunta, al 50%, a través de la que analizarán la localización de financiación para el proyecto, que confían tener completamente en marcha a mediados de 2015.
En el marco de esta alianza, recientemente se puso ya en marcha la primera de las plantas, ubicada en Jerez de la Frontera y que ha supuesto una inversión de unos 7 millones de euros.
Se trata de instalaciones de valorización de residuos, esto es, tratamiento de estos deshechos, fundamentalmente plásticos, para generar diversos productos asimilables a combustibles que tienen valor comercial.
Las plantas contarán con tecnología de Cassandra Oil, pionera en España, que permite lograr combustible libre de productos contaminantes gracias a una fuente renovable y mediante un proceso respetuoso con el medio ambiente que minimiza las emisiones contaminantes.
La primera planta, ya en servicio, cuenta con capacidad para tratar 24.000 toneladas anuales de residuos. Las empresas confían en que la segunda esté en marcha en julio de 2015, tras realizar una inversión adicional de 4,5 millones de euros.
Según destalló Cassandra Oil en un comunicado, su alianza con Sacyr para abordar este proyecto, se ha establecido inicialmente para un periodo de 25 años.
ep
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado este viernes de que los escarabajos peloteros del...
Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la suspensión de la...
El primer nacimiento del año en Bioparc València ha sido una cebra y se llama Filomena, ya que nació en la madrugada...
El icónico y prehistórico lobo gigante (Canis dirus), también denominado "terrible", se separó de los...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Un equipo de investigación de la URJC, en colaboración con el IMDEA Agua y la Universidad de Valencia, ha diseñado...
Comentario/s