Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Gobierno y la Junta de Andalucía han asegurado en el informe remitido a la UNESCO que no se autorizará el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir para mantener el buen estado del Parque Nacional de Doñana y su entorno, según ha informado WWF, que exige "pruebas" de la "cancelación definitiva de este proyecto".
Este 1 de diciembre expiraba el plazo para que España, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte remitiese un informe que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el que debía responder a una serie de recomendaciones emitidas por el organismo en el verano de 2015 para garantizar el buen estado de este enclave Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Este viernes se ha celebrado el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, en el que estas administraciones han dado cuenta del informe remitido a la UNESCO. Así, han explicado a los asistentes, entre ellos WWF, que "no se autorizará" tal proyecto, que era una de las recomendaciones de la UNESCO.
"A la vista de las conclusiones de la Comisión Científica, los fundamentos de la Sentencia del Tribunal Supremo, el posicionamiento del Comité de Patrimonio Mundial, la valoración del órgano de participación y el órgano de gestión de Doñana, el proyecto no se autorizará", han precisado.
En un comunicado, WWF "celebra" la decisión y la considera un "importante paso" pero insta al Gobierno y a la Junta que este compromiso se traduzca en un acto administrativo y legal que ponga fin de forma definitiva al dragado, y que se acompañe de un compromiso de no permitir planes futuros de profundización del río, tal y como pedía UNESCO.
Este viernes se ha celebrado el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, en el que estas administraciones han dado cuenta del informe remitido a la UNESCO. Así, han explicado a los asistentes, entre ellos WWF, que "no se autorizará" tal proyecto, que era una de las recomendaciones de la UNESCO.
Por su parte, la ONG informará a UNESCO de que el compromiso de España "solo será creíble" cuando se den tres condiciones: que la obra no se incluya en los Presupuestos Generales del Estado; que se retire del proyecto del Plan Hidrológico del Guadalquivir y que el Puerto de Sevilla renuncie al dragado sin realizar un "nuevo proyecto" con una nueva Declaración de Impacto Ambiental.
WWF considera que la decisión debe ser la estocada definitiva a un proyecto que lleva vivo más de 15 años y que ha concitado un "enorme rechazo" por su impacto nocivo sobre Doñana y los sectores económicos del estuario y por sus más que dudosos beneficios para la sociedad.
La ONG desea que el compromiso sea "definitivo" y no una maniobra para evitar el bochorno internacional que supondría la degradación de Doñana al listado de Patrimonio Mundial "en peligro", y ganar tiempo para que el Puerto de Sevilla (dependiente del Gobierno central, y cuyo presidente elige la Junta de Andalucía) presente el proyecto de otro modo.
Finalmente, en el Consejo de Participación, WWF ha aclarado al Gobierno y a la Junta de Andalucía --que "se han puesto de acuerdo" para convencer a UNESCO de que Doñana "mantiene sus valores naturales en buen estado"-- que los datos científicos "demuestran" que el acuífero de Doñana está "en estado crítico" y que la falta de agua está afectando a los ecosistemas y a la biodiversidad de Doñana. Además, han insistido también en que el conejo (presa fundamental del lince y el águila imperial) casi ha desaparecido del Parque Nacional, y siguen en marcha el proceso de reapertura de la mina de Aznalcóllar y las obras de Gas Natural-Fenosa.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Comentario/s