Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, en sus siglas en inglés) han firmado una nueva colaboración para acelerar sus acciones conjuntas para frenar los riesgos para la salud atribuibles a factores medioambientales, que causan cada año unos 12,6 millones de muertes anuales.
El acuerdo, firmado por ambos organismos en Nairobi (Kenia), se centrará en la lucha contra los efectos derivados de la contaminación atmosférica, el cambio climático o las resistencias a antibióticos, entre otros temas, al tiempo que busca mejorar la gestión de residuos y productos químicos, la calidad del agua y los problemas derivados de la alimentación.
"Hay una necesidad urgente de que estas dos agencias colaboren más estrechamente para abordar las amenazas críticas de la sostenibilidad ambiental y el clima, que son los cimientos de la vida en este planeta", ha destacado Erik Solheim, director ejecutivo de PNUMA.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha recordado que la salud está directamente relacionada con la salud del entorno en el que uno vive. "Juntos, los riesgos del aire, el agua y los productos químicos matan a más de 12,6 millones de personas al año. Y esto no debe seguir así", ha resaltado.
La mayoría de estas muertes tienen lugar en Asia, África y América Latina, donde la contaminación ambiental tiene su mayor coste en salud.
El acuerdo, firmado por ambos organismos en Nairobi (Kenia), se centrará en la lucha contra los efectos derivados de la contaminación atmosférica, el cambio climático o las resistencias a antibióticos, entre otros temas, al tiempo que busca mejorar la gestión de residuos y productos químicos, la calidad del agua y los problemas derivados de la alimentación.
Con esta nueva colaboración se crea un marco más sistemático para la investigación conjunta, el desarrollo de herramientas y orientación, la creación de capacidades, el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las asociaciones mundiales y regionales, y el apoyo a los foros regionales de salud y medio ambiente.
Además, las dos agencias desarrollarán un programa de trabajo conjunto y llevarán a cabo una reunión anual de alto nivel para evaluar los avances conseguidos e impulsar recomendaciones para una colaboración continua.
El mes pasado, bajo el tema general 'Hacia un planeta libre de contaminación', la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), que convoca a los ministros del ramo de todo el mundo, adoptó una resolución sobre Medio Ambiente y Salud y solicitó a todos los organismos implicados a poner en marcha un plan específico anticontaminación.
Fuente original: aquí
Durante la visita, Sansó ha explicado que "la convocatoria de subvenciones tiene por objeto mejorar los centros de reciclaje de...
recuerda que fue la primera empresa de moda con un programa global de recogida de prendas que ofrece a clientes de todo el mundo la...
Estos programas apoyaron la creación de 18 negocios en 2018, en su mayoría liderados por hombres de más de 45...
Si bien "la tecnología irá diciendo" si en algún momento es adecuado instalar este método de retorno, ha...
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
El arroz cocinado en una paella tiene un sabor diferente y apreciado por la mayoría de todos los paladares. NaturSoy nos propone una...
La aprobación de la Ley ha tenido lugar justo antes de que el Gobierno presente los pliegos que definirán las políticas...
Las masas de hielo glaciar más grandes (unos 75.000 km3) se encuentran en el Ártico y representan casi la mitad del volumen...
Las reservas mundiales de arena se han agotado rápidamente en las últimas décadas, mientras que la demanda solo ha...
En esa línea, ha apuntado que, desde la perspectiva regional o local, la situación de Euskadi con respecto al cambio...
Comentario/s